¿LO HABRÁ LOGRADO? Macron espera haber «convencido» a Trump de librar a la UE de los aranceles
En la cumbre entre Trump y Macron también se habló sobre la guerra en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes que espera haber «convencido» a Donald Trump en Washington para que salve a la Unión Europea de la ola de nuevos aranceles aduaneros que amenaza con imponer a aliados y adversarios.
Desde el comienzo de su segundo mandato, el presidente estadounidense ha anunciado nuevas tarifas aduaneras sobre los productos que entran en Estados Unidos.
Algunas ya están en vigor (como las impuestas a China) y otras las aplazó, como las anunciadas a los canadienses, mexicanos o sobre productos específicos como el acero, el aluminio…
Acusa en particular a los países de la Unión Europea -que exporta más a Estados Unidos que al revés- de comportarse de manera «injusta» respecto a su país.
Donald Trump critica especialmente el nivel del impuesto sobre el valor añadido (IVA) que pagan los consumidores en los países europeos. Lo ha comparado con un arancel aduanero adicional sobre los productos estadounidenses.
Invitado a la Casa Blanca este lunes, Macron intentó tranquilizar los ánimos.
«Nuestro deseo es que haya una competencia justa», una competencia «equitativa» entre «nuestras industrias», «un comercio más fluido y aún más inversiones» en ambos lados del Atlántico, declaró en rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca.
Las negociaciones continuarán «entre nuestros ministros, nuestros equipos, para aclarar los temas que necesitan ser aclarados» a nivel comercial, añadió.
«Espero haberle convencido», declaró más tarde el presidente francés en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.
«El IVA [del 20% en Francia] no es un arancel», subrayó.
«Realmente no es el momento de aumentar los aranceles», continuó.
«¿Por qué? Porque lo urgente es aumentar nuestro gasto en defensa y seguridad. ¿Cómo esperan que lo hagamos si estamos en medio de una guerra comercial?», añadió.
También afirmó haber dicho a Trump que Estados Unidos no puede librar «una guerra comercial contra China y Europa al mismo tiempo».
Lea también: ONU aprueba resolución EN APOYO A UCRANIA y su integridad TERRITORIAL
No se puede capitular
Por otro lado, Emmanuel Macron, advirtió que la paz no puede pasar por una «capitulación» de Ucrania, pero cree que se puede emprender «un camino» con su homólogo estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en el país.
«Después de hablar con el presidente Trump estoy convencido de que hay un camino a seguir», afirmó Macron en una rueda de prensa conjunta.
Pero insistió en la necesidad de ofrecer «garantías de seguridad» para evitar que el presidente ruso Vladimir Putin vuelva a atacar.
«Queremos un acuerdo rápido, pero no un acuerdo frágil», afirmó el jefe de Estado francés.
En una entrevista en inglés en Fox News consideró posible alcanzar una «tregua» en «las próximas semanas».
«Una tregua en las infraestructuras (de transporte) aéreas y marítimas», precisó Emmanuel Macron. Y «si no se respeta, será la mejor prueba de que Rusia no es seria» en querer poner fin a la guerra.
Justo antes del encuentro con Macron, Donald Trump se jactó ante los periodistas de que podría poner fin a las hostilidades bélicas en «unas semanas».
El presidente estadounidense consideró también que la firma de un acuerdo con Ucrania para tener acceso a los minerales de este país está «muy cerca». Incluso mencionó la posibilidad de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, vaya a la Casa Blanca para ratificarlo «esta semana o la próxima».
Para él es una forma de que Estados Unidos recupere la millonaria asistencia desembolsada para ayudar a Kiev desde la invasión rusa hace justo tres años, en febrero de 2022.
El «agresor»
El republicano cuenta sobre todo con su diálogo con Putin para detener los combates. Este último declaró el lunes que los europeos podrían «participar» en el proceso de resolución del conflicto.
«Los europeos están dispuestos a llegar hasta el envío de tropas» a Ucrania para verificar que «se respete la paz», afirmó Emmanuel Macron. Y añadió que Europa está dispuesta a «reforzar» su defensa.
Pero Trump respondió con evasivas cuando se le preguntó si Washington ofrecería garantías de seguridad a estos soldados.
Macron y Trump intercambiaron algunas bromas y cumplidos, en un tono bastante distendido.
También se dieron fuertes apretones de manos, lo que se ha convertido en una especie de sello distintivo de su relación, como ya hacían durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).
Pero detrás de esta cordialidad persisten grandes divergencias sobre Ucrania.
Delante de Trump, el presidente francés calificó a Rusia de «agresor». El magnate republicano insiste, por el contrario, en poner a ambos países al mismo nivel, cuando no responsabiliza a Volodimir Zelenski, como hizo recientemente.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión