Los centros comerciales se reactivan: Cavececo apunta a la «renovación de algunos espacios»
La presidenta de Cavececo admitió que los problemas no han cesado, pero destaca que al ser de capital venezolano, el sector y los ciudadanos han demostrado que confían en el concepto
Claudia Itriago, directora ejecutiva, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (CAVECECO), reportó una reactivación y reconversión de estos espacios en el país.
Se trata de un esfuerzo de impulsado por «la reinversión, la renovación de espacios y la adaptación a las nuevas necesidades del consumidor», explicó la ejecutiva de CAVECECO, en una entrevista con Unión Radio.
Destacó el esfuerzo que están realizando los centros comerciales afiliados a la cámara para seguir siendo relevantes en la vida de los venezolanos.
«Desde el año pasado se había planificado, dentro de muchos centros comerciales que son afiliados a la cámara, reinvertir, renovar algunos espacios, conceptos comerciales, renovar escaleras mecánicas, implica un esfuerzo y un gasto», señaló.
Agregó que, «así como ha evolucionado el consumidor, los centros comerciales también deben revolucionar para no quedarse estáticos.
La flexibilización de los medios de pago, incluyendo la participación de la banca con créditos y tarjetas, así como el uso de instrumentos como Cashea, ha contribuido a dar un respiro al sector», enfatizó.
Lea también: ¿A qué se debe? Reportan aumento de compras en centros comerciales de Venezuela
Proceso lento
Por otra parte, Itriago destaca que, «aunque el proceso ha sido lento, no ha disminuido el movimiento dentro de los centros comerciales, lo cual se evidenció durante la Semana Santa».
Explicó que, en este asueto, «hubo un importante movimiento turístico interno en destinos como Paraguaná, Margarita y San Cristóbal».
En este sentido, informó que «las compras, los centros comerciales han diversificado su oferta, creando actividades y espacios para el entretenimiento, como cines, teatros, gimnasios y eventos deportivos».
Por ello, asegura que «el centro comercial forma parte de ese movimiento que tienen las familias venezolanas para salir, distraerse, hacer diligencias, entre otras cosas».
También admitió que actualmente «hay un freno en la apertura de nuevos centros comerciales debido a los altos costos y la falta de créditos, pero estos recintos en Venezuela, son principalmente de capital venezolano, lo que demuestra la confianza en el concepto».
«A pesar de los desafíos, el sector sigue apostando por el futuro y buscando maneras de adaptarse y ofrecer experiencias innovadoras a sus visitantes», concluyó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión