MADURO conversó con PUTIN: acordaron reforzar lazos en política, economía y diplomacia
Putin invitó a Maduro a visitar Rusia el 9 de mayo, día en que se conmemora la victoria en la Gran Guerra Patria
Con motivo del 80° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia, el presidente Nicolás Maduro mantuvo una videollamada con su colega Vladímir Putin.
Durante este encuentro, ambos líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer la alianza estratégica en todos los ámbitos, en particular en las áreas política, económica y diplomática.
Además, discutieron la visión compartida de construir un orden mundial más justo y multipolar, con Venezuela integrándose al grupo de BRICS.
Vladímir Putin destacó que “Venezuela es uno de los socios fiables de Rusia en América Latina y en el mundo”.
Subrayó que las relaciones bilaterales, que hoy cumple su 80º aniversario, se fortalecen en áreas como energía, productos farmacéuticos, transporte y espacio pacífico, en beneficio mutuo.
Anunció que el tratado de asociación estratégica entre ambos países ya está listo y reiteró la invitación al líder bolivariano a visitar Moscú para su firma.
«Me complace destacar que ya ha sido plenamente acordado el acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación, que creará una base buena y sólida para ampliar nuestros vínculos multifacéticos a largo plazo», destacó.
Una alianza histórica
Putin indicó que Maduro está continuando la labor de Hugo Chávez. El presidente ruso destacó que en este momento Venezuela, junto con Rusia, está “oponiéndose al neonazismo«.
Ante ello, Putin invitó a Maduro a visitar Rusia el 9 de mayo, día en que se conmemora la victoria en la Gran Guerra Patria y subrayó que Moscú recuerda que Caracas apoyó activamente la lucha contra el fascismo.
En ese sentido, Maduro calificó a Putin como “un ‘crack’ de la política internacional” y “un goleador nato”.
Afirmó que Rusia es una superpotencia “no colonialista” y “no hegemonicista”.
Asimismo, resaltó que el Kremlin define sus relaciones con el mundo “en términos de respeto, igualdad y promoción de una civilización humana unida, en paz, basada en principios de cooperación y colaboración”.
Relaciones maduras
entre tanto, Maduro, reafirmó que las relaciones de cooperación y amistad entre Rusia y Venezuela se han fortalecido y madurado.
“Las relaciones se han venido perfeccionando, yo podría decir que hemos entrado en una etapa de madurez en las relaciones entre Rusia y Venezuela. Y tenemos la confianza política y la coincidencia estratégica en la visión del mundo. Y tenemos la demostración práctica de que otro mundo es posible, que un tipo de relaciones basadas en la igualdad y respeto, es posible”, expresó.
Enfatizó que Rusia y Venezuela coinciden en la construcción de un mundo multipolar, con base en la igualdad y respeto de los pueblos. “El mundo de respeto, de igualdad, de cooperación son la esencia del trabajo entre los países, entre los gobiernos”, apuntó.
Puso énfasis en que el Generalísimo Francisco De Miranda, quien fue recordado por Vladímir Putin, “dejó una huella imborrable en ese proceso histórico de acercamiento entre Venezuela y el Pueblo de Rusia (…), también recoge la página de la historia de lo grande que fue Rusia, que reconoce la independencia ganada por Ejército Libertador de Simón Bolívar; son hitos claves fundacionales de principio”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión