¿MANIOBRA O TRAMPA?: Chevron pica y se extiende en Venezuela – VIDEO
Maduro rechazó las nuevas restricciones por parte de la Casa Blanca y denuncia que son violatorias del comercio internacional
El poder negociador de Estados Unidos podría aumentar tras la aplicación 41b por parte de la administración del presidente Donald Trump, que extiende las operaciones de Chevron en el territorio nacional hasta el 27 de mayo, pero impide que el gobierno de Nicolás Maduro reciba algún tipo de pago por la explotación de hidrocarburos.
Así lo expresa el analista Daniel Arias al ser consultado al respecto de las nuevas disposiciones del mandatario estadounidense.
Mientras, Maduro rechazó las nuevas restricciones por parte de la Casa Blanca.
Para el analista Daniel Arias las dos nuevas restricciones en materia petrolera generaran mayor ventaja para el presidente estadounidense Donald Trump ante Venezuela. A su juicio, parecen formar parte de una nueva estrategia de máxima presión para el gobierno madurista, con la diferencia de que esta vez se deja un margen de maniobra para las negociaciones.
Recordemos que el mandatario norteamericano publicó en su red social que su administración impondrá a Venezuela nuevos aranceles y la licencia 41b que extiende las operaciones de Chevron en el territorio nacional hasta el 27 de mayo, pero impide al oficialismo recibir algún tipo de pago por la explotación de hidrocarburos por parte de la filial americana.
Arias afirma que estas medidas restrictivas colocan a la industria petrolera venezolana en una posición de peligrosa gravedad de insolvencia comercial, según, porque ningún gobierno del mundo quiere caer en la persecución económica por la administración de Trump. Por lo insiste que el oro negro del territorio nacional lo tendrán que vender a un precio muy por debajo del mercado.
Trump considera que las políticas desestabilizadoras del gobierno de Nicolás Maduro, su presunta vinculación con el Tren de Aragua y su supuesto apoyo a actividades ilícitas constituyen una amenaza para los Estados Unidos y las comunidades del hemisferio occidental, por lo que la Casa Blanca reiteró que todas las sanciones por parte de EE.UU. contra Venezuela se mantienen activas.
Se sumó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien expresó en su cuenta de la red social X que la nación norteamericana no tolerará que terceros países ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos derivados junto con el gobierno de Maduro en Venezuela.
Posición del gobierno madurista
Entretanto, desde la contraparte madurista, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseveró que la extensión de plazo a Chevron no es para favorecer a Venezuela, sin embargo destacó que el oficialismo siempre se adapta y están preparados para las nuevas arremetidas por parte de Trump.
Mientras que el presidente, Nicolás Maduro, rechazó la imposición, por parte de Estados Unidos, de un arancel secundario a cualquier país que negocie con Venezuela en materia de petróleo y gas. Denunció que es una violación al comercio internacional.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión