Más de 400 aviones vinculados al narcotráfico fueron neutralizados en Venezuela
«Los operativos contra el narcotráfico llevados a cabo por el Gobierno han generado un impacto significativo en la producción de droga en Colombia», dijo Diosdado Cabello
El ministro Diosdado Cabello acusó a la DEA de no ejercer verdaderas acciones contra el tráfico de estupefacientes, porque «es cómplice»
En Venezuela, se han neutralizado más de 400 aeronaves vinculadas a operaciones de narcotráfico en tierra y aire, anunció el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en el transcurso de su programa radial, Sin Truco ni Maña.
«Van más de 400 aeronaves del narcotráfico neutralizadas en tierra o aire», contabilizó Cabello.
Por otra parte, aseguró que la Administración de Control de Drogas (DEA) «nunca captura a ninguna persona implicada en el comercio de estupefacientes», debido a que dicha entidad ostenta complicidad en dichas acciones.
Además, reveló que las autoridades venezolanas analizan los datos en los dispositivos de navegación que usan los vehículos empleados por narcotraficantes, para determinar sus rutas regulares y localizar nuevos alijos de narcóticos.
Lea también: CABELLO anuncia decomiso de más de 16.000 kilos de drogas en la «operación Relámpago del Catatumbo»
El impacto sobre Colombia
En relación con la situación fronteriza con Colombia, el alto funcionario informó que se disponen «más de 5 mil hombres y mujeres desplegados, de manera permanente en esa zona caliente que es la frontera con Colombia. A esto le sumamos los operativos especiales que hacemos. Mantenemos un combate frontal contra el narcotráfico», señaló.
«¿Cuál es la guerra de Estados Unidos contra la droga?, no existe. Porque Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo, y Colombia es el mayor productor», señaló.
Informó que los operativos contra el narcotráfico llevados a cabo por el Gobierno han generado un impacto significativo en la producción de droga en Colombia, lo que llevado a los narcotraficantes a retener aproximadamente dos meses de producción de estupefacientes.
«¡A Duque, a Uribe se le está dificultando! Se dice que en estos momentos tienen represado, porque no pueden pasarla (droga), porque le cortamos su cadena, tiene represada en Colombia la producción de droga de dos meses», enfatizó
Cabello indicó que apenas 7% de las drogas producidas en Colombia, se movilizan por el mar Caribe, mientras que 93% recorre el océano Pacífico.
«Tienen su ruta perfecta en el Ecuador, el cual tiene un presidente ecuatoriano vinculado al narcotráfico», argumentó el ministro en referencia al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, «por eso ocurrió el fraude», agregó en referencia a las recientes elecciones en ese país.
Explicó que en un operativo realizado el pasado miércoles, las fuerzas de seguridad interceptaron dos lanchas con nueve personas a bordo, quienes, tras ser interrogados, revelaron que su objetivo era recuperar una caleta de droga en territorio colombiano.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión