¡MILITARIZACIÓN! Texas envía a 300 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con México
Una base que comenzó a construirse a inicios de abril tendrá la capacidad para alojar hasta 1.800 militares
El Gobierno de Texas envió a 300 efectivos de la Guardia Nacional a una base militar en construcción en la ciudad de Eagle Pass, en la frontera con México. El objetivo del despliegue es permitir que el estado tenga una presencia permanente en la frontera.
Así lo dijo el gobernador del estado, el ultraconservador Greg Abbott, quien recibió a los agentes.
La base, que comenzó a construirse a inicios de abril, tendrá la capacidad para alojar hasta 1.800 militares y forma parte de una iniciativa del gobierno estatal, llamada operación ‘Lone Star’, para frenar la migración a través de la frontera sur.
En una rueda de prensa este viernes, Abbott señaló que espera que más militares lleguen a la base «pronto» y aseguró que su estado no «dará marcha atrás» en la militarización de la frontera.
El republicano aprovechó también para insistir en la idea de que, gracias a ‘Lone Star’ se han reducido «drásticamente» la llegada de migrantes a la frontera de EE.UU. en los últimos meses.
Lea también: ¡EN PROTESTA! Caravana de migrantes partió del sur de México para presionar en vísperas de elecciones
México colabora en frenar la migración
Sin embargo, la disminución en el número de arrestos en la frontera se atribuye en gran parte a las medidas tomadas por el gobierno mexicano para frenar a los migrantes en su ruta hacia el norte.
Las políticas de Abbott han resultado en un enfrentamiento con el gobierno federal, que es el encargado de hacer cumplir las leyes migratorias de EE.UU.
Además del despliegue de militares, Texas instaló kilómetros de concertina en diferentes zonas del territorio fronterizo, al igual que colocó una barrera flotante sobre el río Grande.
A su vez, los efectivos de la Guardia Nacional han sido acusados de utilizar gas lacrimógeno, bolas de goma e incluso de golpear a migrantes para evitar que crucen hacia territorio estadounidense.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión