Mujeres presas en Venezuela «viven en condiciones inhumanas»: PROVEA
El «Estado venezolano se desentiende por completo, incluso de lo más básico»
La ONG de Venezuela Provea denunció este miércoles que las mujeres detenidas en el país viven «condiciones inhumanas» de reclusión, al afirmar que permanecen «hacinadas, sin acceso regular a agua potable, atención médica especializada o productos para una menstruación con dignidad».
«Venezuela incumple las reglas de Bangkok de la ONU, que exigen proveer condiciones dignas, productos de higiene gratuitos y atención médica adecuada en los centros de reclusión», manifestó la ONG a través de su cuenta en X.
Denuncia que «las familias cargan con todo: comida, analgésicos, toallas sanitarias, agua para beber y asearse».
Lea también: PROVEA RECHAZA acusaciones de CABELLO: «buscan desacreditar las denuncias»
También señala que el «Estado venezolano se desentiende por completo, incluso de lo más básico».
Igualmente, destaca que «durante la represión postelectoral de 2024, al menos 2400 personas fueron detenidas en solo 16 días. Aproximadamente unas 293 eran mujeres. Hoy, 92 siguen presas por motivos políticas, muchas de ellas en un sistema diseñado para olvidarlas».
Provea alerta que «esta omisión puede constituir un trato degradante, como ha advertido el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión