NICARAGUA se RETIRA de la UNESCO tras premiación otorgada al diario La Prensa
La UNESCO lamenta la medida de Daniel Ortega y alerta que «privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura»
El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras la entrega del Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa al diario La Prensa.
Según el comunicado oficial, la medida responde a la postura del medio, al que se señala por «promover injerencia extranjera y respaldar intervenciones militares en el país».
En el documento, el Ejecutivo nicaragüense calificó al medio como “representante de la vil traición” a la Patria y cuestionó su rol en la política nacional.
Asimismo, fundamentó la medida en el artículo 2, inciso 6 de la Constitución de la Unesco, subrayaron el carácter soberano e irrevocable de la decisión.
El reconocimiento en cuestión es el Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa, galardón que lleva el nombre del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, asesinado en 1986 tras denunciar el narcotráfico y la corrupción.
La distinción busca resaltar el compromiso de profesionales de la comunicación en contextos adversos.
Las autoridades nicaragüenses han reiterado su posición respecto a los organismos internacionales, señalaron la importancia de decisiones soberanas en la política interna.


Lea también: Encuentran muertos a 13 mineros que estaban secuestrados en Perú
Responde la Unesco
Mediante otro comunicado, Audrey Azoulay directora general de la UNESCO, se pronunció y dijo:
«Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura. La UNESCO también cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión