«NO HAY ARANCELES que impidan que Venezuela siga produciendo»: Delcy Rodríguez
La vicepresidenta activó la Feria Venezuela Come + Pescado, donde se venderán más de mil toneladas de productos del mar
«No hay imposición de aranceles que valgan para que Venezuela y el pueblo sigan produciendo en el país», aseguró este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Durante la activación de las Ferias Venezuela Come + Pescado, a propósito de la Semana Santa, precisó que «cada guerra comercial mundial mira aquí no hay (Donald) Trump, no hay arancel imperial que valga, aquí no hay arancel de guerra que valga, porque son las manos de nuestras mujeres, de nuestros hombres pescadores los que están garantizando el abastecimiento».
Destacó que Venezuela tiene, por ejemplo, «productos del mar, productos de los ríos, para nuestro pueblo a unos precios realmente buenos accesibles, un promedio de economía entre un 40% y un 80% viendo dos kilos de sardinas 78 bolívares y también tenemos los camarones que vienen directamente de la empresa que ya tomó el ministerio de pesca directamente a unos precios muy solidarios es la economía popular».
Lea también: INTT ordena restringir circulación de vehículos de carga pesada en esta Semana Santa
Mil toneladas de pescado
Informó además que, se distribuirán más de mil toneladas de pescado durante toda la semana en el país.
Desde la avenida Bolívar de Caracas, la vicepresidenta supervisó la Feria Venezuela Come Más Pescado, en compañía del ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo; la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández.
Amplió que entre los rubros del mar, se encuentra las ventas de camarones a precios asequibles, al tiempo que señaló que se entregaron las cavas pequeñas refrigeradoras para llevar estas proteínas a las comunidades mediante los Circuitos Comunales.
“Es el engranaje entre los pescadores, pescadoras; organización popular con los Consejos Comunales y Comunas, garantizando el pleno abastecimiento”, dijo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión