NUEVOS DETALLES DE LA TRAGEDIA EN EL DARIÉN: son 16 muertos y fueron enterrados por lugareños
Las autoridades panameñas desconocen el número exacto de personas que mueren en esta travesía por lo inaccesible de la selva
El presidente panameño, José Raúl Mulino, confirmó que la cifra oficial de la tragedia de migrantes que resultaron ahogados, producto de la crecida de un río subió a 16 personas, pero no reveló sus nacionalidades.
En rueda de prensa ofrecida este jueves, el mandatario confirmó que «el número son 16», personas más que las que reportadas el miércoles por la policía fronteriza panameña (Senafront) que dio cuenta de 10 muertos.
Se trata de una tragedia que ocurrió dentro de la comarca indígena de Guna Yala, cerca de la frontera con Colombia, una aislada zona selvática que se ha convertido en corredor de miles de migrantes que desde Sudamérica marchan hacia Estados Unidos.
Un dato que destacan las autoridades panameñas es que los cuerpos de los migrantes fueron enterrados por lugareños, lo que hace pensar que estarían ocultando su complicidad con traficantes de personas.
Lea También: ¡MUERTE EN EL DARIÉN! 10 migrantes se ahogaron cuando intentaban cruzar la selva
El presidente Mulino, dijo que «haber enterrado a sus cuerpos sin dar parte a las autoridades es un delito que tiene que investigarse como corresponde».
Por su parte, Senafront denunció el miércoles que «la delincuencia organizada trasnacional a través de colaboradores locales de estas comunidades costeras del Caribe insisten en utilizar pasos no autorizados, poniendo en grave riesgo la vida de estas personas».
El presidente panameño aseguró que «ese es el riesgo que se corre cuando se salen de la ruta controlada».
«No es que la ruta controlada sea la panacea […], pero por lo menos está vigilada, está más protegida», agregó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión