OEA exige a autoridades venezolanas la «liberación inmediata» del gendarme argentino Nahuel Gallo (COMUNICADO)
Condena de manera enérgica lo que califica «detención arbitraria» del funcionario, a quien se le violan los derechos fundamentales
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Almagro, condenó este viernes 3 de enero la «detención arbitraria» del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra bajo custodia de las autoridades venezolanas desde diciembre del pasado año 2024.
Esto lo hizo a través de un comunicado oficial, donde la organización calificó el hecho como un grave atentado contra los derechos humanos y los principios fundamentales del derecho internacional.
Incluso la acción ha sido señalada por la OEA como un crimen de lesa humanidad, enmarcado en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Según el organismo, la detención arbitraria del agente de la Gendarmería Nacional Argentina viola tratados internacionales y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
La incomunicación y la negación de asistencia legal al detenido representan, según el comunicado, pruebas fehacientes de la persistente violación de derechos humanos por parte del régimen venezolano.
En su pronunciamiento, la Secretaría General de la OEA exigió a la administración de Maduro que respete los tratados internacionales, que otorgue acceso consular y legal al gendarme, que garantice su seguridad física y que se proceda con su liberación inmediata.
También hizo un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante las acciones del gobierno venezolano y a alzar la voz en defensa de quienes sufren persecuciones injustificadas.

Lea también: ONU insta a autoridades venezolanas a respetar los DD.HH. en víspera de toma de posesión presidencial
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión