OEA reconoce el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador: DESCARTA FRAUDE ELECTORAL
la Misión de Observación Electoral de la OEA ratifica su plena confianza en los resultados presentados por el CNE
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Ecuador reconoce la aprobación de los resultados numéricos de la elección presidencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) el jueves 24 de abril.
Recordemos que tras las elecciones presidenciales del 13 de abril, Daniel Noboa fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) Ecuador, aunque la opositora Luisa González desconoció los resultados.
Ante este panorama, la OEA aprovecha la ocasión para reiterar que los resultados anunciados por el CNE son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno.
Ratifica que los expertos enviados realizaron un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales.
Además, la misión llevó a cabo un ejercicio aleatorio de revisión de imágenes de actas de escrutinio que habían sido cuestionadas, comparándolas con los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias.
Lea También: TRES DÍAS PARA IMPUGNAR: CNE de Ecuador clausuró escrutinio de las presidenciales, DESCARTÓ FRAUDE
A través de una nota de prensa, la OEA destaca que las observaciones señaladas en su Informe Preliminar tienen como propósito contribuir al fortalecimiento, perfeccionamiento y corrección de futuros procesos electorales.
«Esto es especialmente importante a la luz de ciertas condiciones de inequidad observadas en la contienda, pero que en ningún caso deben ser interpretadas como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados», agrega.
Admite que si bien se observó en casos aislados que la tinta en la papeleta llegaba a manchar al ser doblada, también observó que, «en casi la totalidad de los casos, este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos fórmulas presidenciales, donde la clara voluntad del votante fue respetada».
Concluye en que «la Misión de Observación Electoral de la OEA ratifica su plena confianza en los resultados presentados por el CNE y reconoce el esfuerzo de las autoridades electorales, los delegados de los partidos políticos y la ciudadanía para llevar adelante una elección pacífica, ordenada y transparente».
?? RECONOCE RESULTADOS
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) April 26, 2025
La Misión de Observación Electoral de la OEA en Ecuador reconoce y celebra la aprobación de los resultados numéricos de la elección presidencial, destacando el trabajo realizado por las autoridades electorales y la participación cívica de la ciudadanía. pic.twitter.com/leFueyddu1
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión