OFAC y DEPORTACIONES ¿Las fichas de Trump contra Maduro? – VIDEO
Experto señala que las restricciones petroleras impactan fuertemente en el flujo de dólares en la economía nacional y puede correrse el riesgo de llegar a una situación de desabastecimiento como ocurrió en el 2017
Para el analista Andrés Silva, cualquier empresa que quiera invertir en Venezuela para la explotación de recursos naturales será sancionado por los Estados Unidos, incluyendo la empresa multinacional productora de petróleo y gas Shell.
A su juicio, la administración del presidente Donald Trump utiliza la ficha de los deportados para aislar al gobierno madurista del mercado petrolífero, por lo que considera que por los momentos no existe alguna compañía que desplace a Chevron en el mercado nacional, debido a que necesitarían un permiso de la OFAC. Stefani García con los detallesñ
Silva señala que las restricciones petroleras impactan fuertemente en el flujo de dólares en la economía nacional y puede correr el riesgo de llegar a una situación de desabastecimiento como ocurrió en el 2017.
Recordemos que la OFAC ha señalado a Venezuela de ser un país marginado en el mercado internacional.
Es importante destacar que el campo Dragon, donde opera Shell, cuenta con unas reservas de gas natural estimadas en 4 billones de pies cúbicos y se encuentra justo al otro lado de la frontera marítima de un yacimiento de Trinidad y Tobago.
Lea también: A PARTIR DE 2026: Shell aspira exportar gas natural de Venezuela a Trinidad y Tobago
Veremos si las aspiraciones de la Shell, de comenzar a producir gas natural en campo en 2026, un año antes de la fecha original de inicio, se hace realidad.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión