¿OPOSICIÓN CONTRA LA PARED ante «nuevas» pretensiones electorales del madurismo? – VIDEO
Desde ya la Plataforma Unitaria, Edmundo González y María Corina Machado adelanta que no aceptan la «invitación» de Jorge Rodríguez al «diálogo» en la AN
Este jueves se inicia un nuevo «diálogo político» en la Asamblea Nacional (AN), desde donde se pretende avanzar en los preparativos para próximos comicios y «pasar la página» de la presidencial.
En este sentido, diversos factores de oposición ya comienzan a ponderar la posibilidad de contemplar otras salidas a la coyuntura, que van desde aceptar una eventual repetición de elecciones hasta un referéndum revocatorio. Nuestro compañero Johan Álvarez nos trae detalles al respecto.
Tenemos entonces que algunos factores políticos que respaldaron la candidatura de Edmundo González Urrutia han comenzado a ponderar la posibilidad de un nuevo escenario electoral que permita resolver la coyuntura de resultados generada tras los comicios del 28 de julio, una realidad en la que ya se avanza desde el Parlamento de mayoría oficialista, pero con miras a la elección de alcaldes y gobernadores.
«Puede ser que las circunstancias políticas lleven al punto en el cual el país diga no hay manera de ponerse de acuerdo, el país no quiere que sea ni este ni este, vamos a tratar de que sea una elección distinta y es una salida política que puede perfectamente estar abierta donde la gente podrá decir que es peor que no se haga nada», expresa el secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica.
Desde el MAS sostienen que, ante la falta de claridad sobre lo que sucedió el 28 de julio, si se produjera un escenario de repetición de elecciones sería preferible volver a participar a dejarle el camino libre al gobierno de Nicolás Maduro, escenario que se desconoce si ha sido debatido en el seno de la Plataforma Unitaria con María Corina Machado principal porta avión de votos para Edmundo González.
«Si tú me dices a mí: voy a tener que votar de nuevo a pesar de que ya ganamos, y lo que está planteado es que esa victoria no se ha reconocido y que termine la persona que tú no quieres, hay que escoger entre las dos cosas que sería peor dejar eso así y ya sabemos qué significa eso o tener la posibilidad que el país pueda ejercer el derecho al voto nuevamente y votar», agrega Mujica.
Incluso un referéndum revocatorio también estaría dentro de las posibilidades en un futuro inmediato. Sin embargo, está herramienta, también contemplada en la Constitución, ha sido impedida de diversas formas en la década que lleva Maduro en el poder.
«En aquel momento el diálogo cerró sin que nadie se lo imaginara con un llamado a validar los acuerdos y la validación se buscó un mecanismo constitucional que era ir a un referendo para que el país dijera si estaba de acuerdo con que Chávez continuara o no continuará el diálogo lícito y una salida razonable», recuerda el secretario general del MAS.
Plataforma Unitaria no irá a «diálogo»
Ante el diálogo propuesto por Jorge Rodríguez desde la Asamblea Nacional, la Plataforma Unitaria, Edmundo González y María Corina Machado informaron que no participarán en dicha convocatoria, por carecer de condiciones claras y de resguardo de la seguridad para quienes han sido perseguidos y apresados desde los comicios presidenciales.
A través de un comunicado reiteran la necesidad de establecer un mecanismo de negociación seria para iniciar el proceso de transición y que se reconozcan lo que sostienen son los verdaderos resultados obtenidos en la elección del mes de julio, de lo contrario, significaría un golpe de Estado, consideran.
Con información de Johan Álvarez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión