OVCS: Venezuela registró más de 1.300 protestas durante el mes de julio
El 70 % de las protestas documentadas ocurrieron durante los días 29 y 30 de julio, tras conocerse los resultados electorales
En Venezuela se registraron 1.311 protestas durante el mes de julio, lo que arroja un promedio de 44 manifestaciones diarias, según registros publicados este viernes por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
“Es importante destacar que el 70 % de las protestas documentadas ocurrieron durante los días 29 y 30 de julio”, señaló el OVCS en su informe, en referencia a las manifestaciones en contra del resultado oficial de los comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.
En esos dos días, el OVCS dijo haber registrado 915 manifestaciones en todo el país, con un saldo de “138 protestas reprimidas, y en las que se observó la presencia de civiles armados, conocidos como colectivos, en al menos 119”.
La ONG indicó que, en julio, los derechos civiles y políticos, en el contexto de las elecciones presidenciales, fueron exigidos en 1.177 protestas, 90 % de la cifra total, recogió EFE.
Igualmente, documentó 134 protestas relacionadas a exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
“Los resultados de las elecciones presidenciales provocaron una ola de protestas en todo el país, principalmente en zonas pobres, exigiendo transparencia y entrega de las actas electorales”, señaló el OVCS.
Asimismo, dijo que durante julio hubo un aumento de la violencia, así como actos de hostigamiento, detenciones arbitrarias, amenazas y retaliación política contra líderes y simpatizantes de partidos políticos de la oposición.
Lea también: Masivos arrestos tras reelección de Maduro: cocinaba su almuerzo cuando le llegó la operación “tun tun” (RELATOS)
Según la misma Fiscalía de la República, los incidentes violentos dejaron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión