Panamá y Venezuela reanudan los vuelos entre ambas naciones: líneas aéreas ya ofrecen varias frecuencias
La reanudación se hará bajo el principio de la reciprocidad, dijo la aeronáutica civil panameña en un comunicado
Venezuela propuso a Panamá un acuerdo para reanudar los vuelos comerciales, suspendidos hace casi un año, lo que facilitaría el regreso de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos, dijo este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Luego, la Aeronáutica Civil panameña anunció la reanudación de las conexiones, en un comunicado.

Caracas prohibió los vuelos desde Panamá a finales de julio de 2024, después de que Mulino se negara a reconocer el resultado de las elecciones venezolanas en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro, donde la oposición denunció fraude.
Además, ambos países tienen suspendidas sus relaciones diplomáticas desde el año pasado.
Mulino dijo que recibió una propuesta de Caracas para «reanudar los vuelos» entre ambos países, aunque descartó que vaya a recomponer las relaciones diplomáticas con el país caribeño.
Mulino hizo el anuncio cuatro días después de que Caracas anunciara la suspensión de vuelos a Colombia tras denunciar la llegada de «mercenarios» con el plan de «sabotear» las próximas elecciones legislativas.
La reanudación de vuelos entre Panamá y Venezuela facilitaría el retorno de los venezolanos que tratan de regresar a su país tras fracasar en su intento por ingresar a Estados Unidos por las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Ante la imposibilidad de volar, muchos venezolanos optan por viajar por mar desde el Caribe panameño a Colombia, y desde ahí seguir a Venezuela, en una ruta no exenta de peligros.
Mulino pide ayuda con los migrantes
«Necesitamos que también Venezuela ayude en el transporte de sus ciudadanos que vienen bajando del norte para el sur, inmigrantes venezolanos que son ciudadanos de bien, no son delincuentes», afirmó Mulino.
En los últimos tres años más de un millón de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron la selva del Darién (en la frontera entre Colombia y Panamá) en su camino hacia Estados Unidos.
Sin embargo, el flujo por esta jungla cayó a niveles ínfimos por el temor a las deportaciones de Trump y el movimiento es ahora a la inversa.
Varias líneas aéreas que habitualmente hacían las conexiones entre ambas naciones han anunciado varias frecuencias de viajes.
Venezolana de Aviación
La compañía aérea Venezolana de Aviación informó que a partir de este 23 de mayo, conectará a Venezuela con Panamá.
Precisó en sus redes sociales que la frecuencia de los vuelos será una vez a la semana, el día viernes.
La hora de salida desde Caracas será a las 1:30 de la tarde y llegará a Ciudad de Panamá a las 2:30 de la tarde.
No obstante, el vuelo de regreso desde Ciudad de Panamá será a las 3:30 de la tarde y arribará a Caracas a las 6:30 de la tarde.
Copa Airlines
La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, expresó que todas las aerolíneas que tenían permisos «pueden comenzar a operar cuando sus itinerarios lo permitan».
Igualmente, detalló que por ahora, Copa Airlines «comenzará con un vuelo diario a partir del martes, y después del 3 de junio, pasará a dos vuelos diarios. A partir del 10 de junio, se incrementará a tres vuelos diarios».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión