PARA FACILITAR el camino a las elecciones: la Unión Europea levanta sanciones a funcionarios del CNE
En la lista incluyen al actual presidente del ente rector electoral, Elvis Amoroso. «Reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral», dijo Peter Stano, vocero de la UE
La Unión Europea acordó este lunes retirar temporalmente una serie de sanciones a dirigentes en Venezuela en el marco de los esfuerzos para contar con unas elecciones presidenciales «inclusivas y competidas» el próximo 28 de julio, en las que Nicolás Maduro aspira a la reelección.
En concreto, los Estados miembros han decidido aliviar sanciones contra «la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)», así como a tres antiguos miembros del CNE.
Se conoció que la lista de funcionarios beneficiados incluye al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, «así como a otros tres ex miembros» de esa institución: el ex secretario general Xavier Moreno Reyes, y los exdirectivos Socorro Hernández y Leonardo Morales Poleo, reseñó AFP.
La medida en particular implica la suspensión temporal de la aplicación de las restricciones de viaje.
Lea también: PU Y COMISIÓN EXPLORATORIA DE LA UNIÓN EUROPEA revisan observación electoral para el #28Jul
«Con esta importante y positiva señal, reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral», dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en declaraciones a Europa Press.
Igualmente, el bloque europeo ha decidido prorrogar el resto de sanciones que mantiene contra Venezuela por un período más corto, esto es hasta el 10 de enero de 2025, coincidiendo con la fecha marcada para la toma de posesión del presidente que se haya elegido en julio.
Ambas medidas van en línea con apoyar la vía electoral para poner fin a la crisis en Venezuela, ha indicado Stano, quien ha explicado que la UE sigue cooperando con el CNE para el posible despliegue de una misión de observación electoral que permita una evaluación independiente e imparcial de las elecciones.
El Servicio de Acción Exterior de la UE que dirige el Alto Representante, Josep Borrell, mandó una misión exploratoria a Venezuela para examinar si se dan las condiciones mínimas para enviar una misión de observación electoral, pese a que la principal candidata opositora, María Corina Machado, ha sido inhabilitada y en su lugar Edmundo González Urrutia, es finalmente la apuesta de la oposición ante los obstáculos para inscribir otras candidaturas.
El Parlamento Europeo y el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea mantuvieron a finales de abril una primera reunión para discutir el posible despliegue de observadores europeos para las elecciones en las que Nicolás Maduro busca revalidar el cargo hasta 2030.
#13May
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 13, 2024
?? POR UNAS ELECCIONES "INCLUSIVAS Y COMPETIDAS"
La Unión Europea acordó retirar temporalmente las sanciones a dirigentes en Venezuela para que este #28Jul se lleven a cabo unas elecciones presidenciales "inclusivas y competidas", informó Europresss
Más información en… pic.twitter.com/0nNUeiTkHq
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión