PETRO FIJA POSICIÓN: las elecciones no fueron libres cuando se violó el acuerdo para LEVANTAR SANCIONES y siguió con la INHABILITACIÓN de María Corina
Petro envió un extenso mensaje este domingo en el que condena los llamados a la muerte
La investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, sigue en la palestra política y es que después que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe enfiló sus baterías contra del reelecto mandatario, Gustavo Petro condenó los llamados a la muerte.
El mandatario del vecino país, hizo una serie de reflexiones en torno a la estupidez de la guerra, y menos entre pueblos hermanos.
«Después de intensificar el que los colombianos se maten entre sí, que el estado mate a los jóvenes colombianos y los torture y encarcele, vienen a pedir que los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos. No dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre».
Ratificó que no es partidario a una confrontación. «Tengo que decirlo con claridad, si algún día jóvenes colombianos y venezolanos se mataran entre sí en una guerra, habríamos cometido la mayor estupidez de la historia».
De la venganza no sale nada bueno
Recordó que «la marca de sangre y venganza nos marcaría por generaciones venideras enteras. Habríamos roto el principio fundamental de la fundación de nuestra nación».
«En una Humanidad diversa, como lo enseñó Europa después de la segunda aguerra mundial, la humanidad solo encontrará paz en la convivencia de culturas y gobiernos diferentes», reflexionó.
Los gobiernos pasan y los pueblos quedan
En clara alusión al rechazo de diversos factores de la vida política colombiana a la toma de posesión de Maduro, indicó que «Quizás no nos guste un gobierno, siempre es pasajero, pero siempre nos debe gustar la unidad y la paz entre los pueblos».
También recordó que «a escala mundial se construyó el concepto de la autodeterminación de los pueblos que la extrema derecha colombiana ha roto una y otra vez, esperando guerras y promoviéndolas».
?? "MANTENDREMOS LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 12, 2025
El presidente colombiano, @petrogustavo, aseguró que el Gobierno venezolano le quitó a @MariaCorinaYA el derecho a elegir y ser elegida y reiteró la decisión de mantener las relaciones diplomáticas sin legitimar las elecciones pic.twitter.com/LD5XwzRnbg
El bloqueo empeora las condiciones
Con respecto a las sanciones que pesan sobre Venezuela, manifestó que «un bloqueo económico de un país sobre otro es abominable, y peor una invasión militar como tantas que hemos visto en el siglo 21».
Reflexionó en torno las consecuencias de la violencia en la vida de un país. «Ya pueden ustedes explicarse por qué tanta violencia durante tantas décadas en Colombia».
«Buscamos un diálogo democrático en Colombia y en Venezuela, buscamos el respeto de los pueblos. Denunciamos la violación de sus derechos fundamentales tanto en Colombia como en Venezuela o en cualquier lugar del mundo», dijo.
Colombia mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela, pero no reconoce las elecciones
Petro dijo que su gobierno mantendrá «las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a Maria Corina. Por eso no hubo elecciones libres en Venezuela y deben haberlas. Las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos. La humanidad debe convivir en paz si quiere sobrevivir en el planeta».
Petro comparó a Uribe con Cain
Recordemos que el sábado hizo un enérgico llamado: “Dejen de pensar en muerte de hermanos”.
A través de sus redes sociales, el presidente de Colombia, reaccionó a los llamados de sus paisanos a intervenciones en Venezuela.
«Dejen de pensar en muerte de hermanos. ¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?», publicó Petro.
Cabe destacar que Caín fue el primer hijo de Adán y Eva, y el primer asesino reseñado en la Biblia.
?? "DEJEN DE PENSAR EN MUERTE DE HERMANOS"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) January 12, 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la petición del expresidente Álvaro Uribe de "Intervenir militarmente a Venezuela" pic.twitter.com/I5BpsaE60O
Lea también: Uribe “paraco” “TE ESPERO EN EL CAMPO DE BATALLA”: Maduro responde a solicitud de intervención militar (+Video)
¿Qué dijo Álvaro Uribe?
Desde Cúcuta, Álvaro Uribe lanzó dardos a Maduro “¿Qué pedimos nosotros? Nosotros pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres. Que el señor especializado en ser timador no siga hablando de paramilitares porque anoche decía él, con mucha burla, que aquí venía Uribe a reunirse con sus paramilitares; que ese timador sepa que lo que nosotros queremos por aquello que propugnamos es por una intervención militar internacional con el ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura”.
Esto fue lo que respondió Maduro
La noche del sábado, el mandatario venezolano no dudó en responderte al Uribe, a quien tildó de paraco, narcotraficante y criminal.
Maduro retó al expresidente colombiano a que no mande a nadie a Venezuela, sino que dé la cara el mismo y que lo espera en el campo de batalla.
“Álvaro Uribe Vélez, triste personaje paramilitar y narcotraficante, asesino y criminal; hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela. Cobarde, ven tú al frente de las tropas, Álvaro Uribe te espero en el campo de batalla, cobarde, ruin, fascista, criminal, narcotraficante, da la cara, no mandes a otros, criminal”, dijo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión