Petro vincula a alcaldes detenidos en el Zulia con el ELN
«La codicia es peor que la cocaína», dijo con relación a la tentación, y «si juntan ambas, codicia y cocaína», es lo peor
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en el que señaló la supuesta complicidad de varios alcaldes del estado Zulia, que fueron detenidos, con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Hace unos días, las autoridades venezolanas capturaron 11 alcaldes del Zulia, entre oficialistas y de la oposición, todos prestaban sus vehículos a ustedes, señores del ELN, para transportar las armas y la cocaína. El camino de los alcaldes era el camino de la crucifixión», escribió el mandatario colombiano en X.
Hasta el momento, nueve alcaldes del Zulia han sido detenidos, ocho de ellos involucrados en la llamada operación «Relámpago del Catatumbo».
Entre los arrestados figuran los oficialistas Alberto Sobalvarro (Padilla), Jorge Nava (Miranda) y Danilo Áñez (Lossada); así como los opositores Rafael Ramírez (Maracaibo), Nervins Sarcos (Colón), Fernando Loaiza (Catatumbo), Nabil Maalouf (Cabimas) e Indira Fernández (Guajira), recuerda el medio zuliano Versión Final.
A esa lista se suma la alcaldesa Keyrineth Fernández, de Jesús María Semprún, quien ya estaba privada de libertad desde 2022 por un presunto caso de narcotráfico.
Lea también: Cancillería venezolana tilda de «falsa» la denuncia de Ecuador sobre actas electorales (CONTRACOMUNICADO)
«La codicia es peor que la cocaína»
«La codicia es peor que la cocaína, vuelve el ser humano ciego porque le quita la razón. Si juntan ambas, codicia y cocaína, se acaba la revolución. Es la crucifixión de nuestro pueblo. Hay que emancipar, liberar los pueblos», añadió Petro.
A mi no me interesa el fracaso total, me interesa la Paz Total.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
La guerra es el fracaso total. Pero mi amor personal y estratégico por la paz, no debe tomarse como ingenuidad. Se equivocan si lo piensan.
Catatumbo debe ser una zona de paz y de unión entre dos pueblos, una zona…
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión