Policía de Colombia exige inmediata liberación de agentes y militares retenidos por guerrilleros
«Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal Carlos Patiño, a la cual hacemos responsable de su integridad»
La Policía de Colombia exigió este viernes la “inmediata liberación” de 29 policías y militares que desde el jueves están retenidos por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un enclave guerrillero, donde el gobierno lanzó una ofensiva para detener la violencia del narcotráfico.
«¡Exigimos su inmediata liberación! Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal Carlos Patiño, a la cual hacemos responsable de su integridad», escribió este viernes en su cuenta de la red social X el general Carlos Fernando Triana, director de la policía colombiana.
¡???????? ?? ????????? ?????????́?!Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías, en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal ‘Carlos Patiño’, a la cual hacemos responsable de su integridad.
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) March 7, 2025
También condenamos la… pic.twitter.com/LjUHQmKmUI
El ministerio de Defensa indicó que “la tentativa de homicidio y el posterior secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública” tuvo lugar en las montañas del departamento del Cauca bajo el control de rebeldes del Estado Mayor Central (EMC), que nunca aceptaron el histórico acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de la guerrilla marxista, refiere AFP.
En un mensaje en la red social X, el presidente Gustavo Petro sostuvo que el EMC actúa con “desespero y por eso utiliza la población civil”.
“Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército”, añadió el mandatario.
Desespero tiene el frente Carlos Patiño en el Micay y por eso utiliza la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el ejército.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 7, 2025
Esta abierto en el Micay el pago por erradicación voluntaria de cultivos y sus sustitución por productos legales y rentables https://t.co/MusZvqXEnI
Lea también: Al menos 463 menores de edad fueron reclutados por grupos armados en Colombia en 2024
El Frente Carlos Patiño, que opera en esta conflictiva zona, es una de las principales estructuras armadas adscritas al EMC.
El Ministerio de Defensa aseguró que desde el ingreso de la fuerza pública a la región enfrentan “constantes amenazas” de esta disidencia de las FARC “que busca sembrar miedo, zozobra y frenar la llegada de proyectos sociales”
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión