POLICÍA de ESPAÑA CULMINA entrevistas a deportistas que pidieron asilo: «13 se han integrado en el sistema de acogida»
La Cruz Roja de España ha atendido a los jóvenes desde que acudieron a la Policía en Barcelona
La Policía española culminó las entrevistas a los jugadores de béisbol venezolanos que pidieron asilo en Barcelona y, a la espera de que se resuelva su solicitud, la mayoría se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Un total de los 18 jóvenes -al principio se informó de 19-, dos de ellos menores de edad, que aseguran que viajaron a España para participar en varios partidos de béisbol, se presentaron en una comisaría de la Policía española en Barcelona para pedir asilo.
El martes 1 de abril, la policía inició las entrevistas a este grupo para conocer el carácter de su solicitud y, posteriormente, enviar el expediente a Madrid.
Lea también: ¿ESTILO CUBA? Deportistas venezolanos huyen de la crisis y sanciones – VIDEO
Atendidos en todo momento
A través de la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó: «Tras ser entrevistados de forma rápida y ágil, 13 se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio
de Inclusión, a la espera de que se resuelva su solicitud, 3 han renunciado al sistema, pendiente de la resolución y 2 menores están bajo dependencia de la Dirección de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA)».
Destacó que, «desde que el lunes pidieron asilo en dependencias policiales de Barcelona, han estado atendidos en todo momento por los servicios sociales».
El sistema del que habla el funcionario, «ofrece la cobertura de las necesidades básicas de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional y temporal que carecen de recursos económicos, y las acompaña hasta que adquieren una autonomía personal y se integran en la sociedad española».
Asimismo, se supo que los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja en la conocida como fase 0, que corresponde a la primera asistencia y cobijo temporal de personas que piden asilo mientras se valora su situación.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión