«POR FALTA de INDICIOS»: archivan investigación en España contra propietario de Globovisión
Raúl Gorrín está acusado en Estados Unidos de un delito de conspiración para cometer blanqueo de capitales
La justicia española archivó por falta de «indicios de criminalidad» la causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín, propietario del canal de televisión Globovisión, en la causa por blanqueo de dinero de la petrolera estatal PDVSA.
La magistrada de la Audiencia Nacional española, María Tardón Olmos, decretó «el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones» a petición de la defensa de Gorrín, al no haberse «evidenciado indicios de criminalidad» durante la investigación.
Lea también: Gorrín rompe el silencio: asegura que EE.UU. usa pruebas falsas en su contra
La demanda que condujo a la investigación de Gorrín en España fue presentada por siete opositores venezolanos y sostenía que altos cargos del chavismo y empresarios afines a ellos cometieron presunto blanqueo de dinero procedente del desfalco de empresas públicas venezolanas, entre ellas PDVSA.
Considerado próximo al presidente venezolano Nicolás Maduro, Gorrín adquirió Globovisión junto a otros accionistas a mediados de mayo de 2013 y emprendió un giro en su línea editorial, que antes se caracterizó por las críticas al Gobierno y por dar voz a la oposición.
Gorrín está acusado en Estados Unidos de un delito de conspiración para cometer blanqueo de capitales, por el que se expone a una pena máxima de 20 años de prisión. El empresario fue declarado fugitivo por Estados Unidos.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión