¿POR QUÉ SERÁ? Cayeron directores de cárceles en Guárico y Lara
El Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia que la solución siempre ha sido el cambio de un recinto a otro para los directivos y funcionarios como única sanción, lo que no constituye la solución del problema
Luego de atender varias denuncias sobre irregularidades en las cárceles de los estados Guárico y Lara, y tras varios operativos sorpresas fueron detenidos 11 funcionario del Ministerio de Servicios Penitenciarios, entre ellos dos directores.
La información la dio a conocer el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), que venía denunciando en varias oportunidades hechos de corrupción en todos los recintos penitenciarios del territorio nacional.
Entre las denuncias más contundentes destacar las condiciones de hacinamiento luego del “fin del pranato” tras la intervención de siete cárceles desde el noviembre de 2023.
Lea también:MUERE UNA PERSONA y otras 2 resultan heridas tras placa que cedió en CAMINO DE GALIPÁN
#28Feb
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 28, 2024
? DIRECTORES DE CÁRCELES en Guárico y Lara fueron apresados
De acuerdo con el OVP, los funcionarios "fueron puestos tras las rejas durante una serie de operativos sorpresa" por las constantes denuncias por "corrupción" hechas por la institución.https://t.co/FmV2sxL7NU
Según las investigaciones y testimonios recopilados por OVP, “dichos operativos no lograron más que incrementar el hacinamiento, permitir la fuga de peligrosos pranes como “Niño Guerrero” y fomentar la corrupción por parte de los funcionarios”.
Los funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios, estaría cobrando una suma semanal o mensual, a cambio de algunos beneficios y la integridad física de los privados de libertad, denuncia la OVP.
Detalla que los privados de libertad deben pagar desde la visita conyugal hasta el ingreso de alimentos.
Según esta organización, la solución siempre ha sido el cambio de un recinto a otro para los directivos y funcionarios como única sanción, lo que no constituye la solución del problema.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión