Presidentes de Colombia y México hablan sobre unidad latinoamericana: la migración entre los temas centrales
Acordaron el «intercambio de información para gestionar los flujos migratorios de forma más organizada»
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió este lunes a su par colombiano, Gustavo Petro, de visita en Ciudad de México, para conversar sobre la agenda bilateral y la unidad latinoamericana.
«Platicamos con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe», escribió la mandataria mexicana en la red social X.
El presidente Petro «se reunió con su homóloga mexicana (…) para avanzar en una agenda bilateral centrada en fortalecer la cooperación entre ambos países», detalló de su lado la presidencia colombiana.
la presidencia de Colombia especificó los principales temas tratados por los mandatarios, entre ellos la migración, para el «intercambio de información para gestionar los flujos migratorios de forma más organizada y trabajar de manera articulada para garantizar un mejor trato a los colombianos y colombianas que transitan por los aeropuertos mexicanos».
Asimismo, conversaron sobre «la reactivación del perímetro de búsqueda para localizar los restos del líder independentista y expresidente de Colombia, José María Melo, figura clave en la historia de ambos países».
Ambos gobernantes difundieron además imágenes con algunos momentos del encuentro, que tuvo lugar durante la mañana en el Palacio Nacional, en el centro histórico capitalino.
Más allá de la relación con América Latina, México espera la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero para un segundo mandato.
Lea también: COLOMBIA FIRME: exige respeto a los DD. HH. de los refugiados en la embajada argentina en Caracas (+Comunicado)
El republicano ha amenazado con imponer derechos aduaneros de 25% sobre todos las mercancías que México y Canadá exportan a Estados Unidos.
Trump reprocha a sus vecinos y socios permitir el tránsito de migrantes indocumentados y de drogas por sus fronteras y de ser la puerta de entrada de productos de China, al que también asegura le aumentará 10% los aranceles ya existentes.
El presidente electo ha nominado a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México.
Este hizo carrera en el ejército y trabajó en la Agencia Central de Inteligencia antes de ser embajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
La nominación espera confirmación en el Senado después que Trump asuma al frente de la Casa Blanca.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión