¡PRIMERO JUSTICIA IMPLOSIONA! Presidentes del partido en varios estados se alzan «por la falta de democracia interna»
Así lo expresan en un comunicado suscrito por 17 dirigentes regionales, quienes no están de acuerdo con la directriz central de no participar en las elecciones del 27Abril
Presidentes de de Primero Justicia (PJ) en varios estados del país alzaron sus voces de protesta «por la falta de democracia interna» en el partido. Aseguran en un comunicado que están pasando por una situación difícil provocada por “conductas indebidas”.
El texto de protesta fue suscrito por 17 presidentes regionales del partido, quienes rechazaron este miércoles el llamado a no participar en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) previstos para el 27 de abril.
En el comunicado denuncian aspectos relacionados con el «uso de las comunicaciones oficiales del partido para fijar posiciones públicas sin que estas hayan sido acordadas en las instancias partidistas correspondientes, cómo lo constituye en el Comité Político Nacional y la Junta de Dirección Nacional».
?️ “SITUACIÓN DIFÍCIL”
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 12, 2025
Presidentes de @Pr1meroJusticia en varios estados, alzan su voz “por la falta de democracia interna” en el partido.
Aseguran que están pasando por una situación difícil provocada por “conductas indebidas”. pic.twitter.com/tpvYCphNjh
«Esto se ha expresado en campaña de desprestigio y ha deteriorado el clima interno al descalificar a la dirigencia que aún permanecen en Venezuela», señala al hacer referencia a un reciente comunicado del partido en el que ratificaron su decisión de no participar en las elecciones legislativas y regionales.
«El día 9 de febrero del 2025 circuló un mensaje llamando a no participar en las elecciones del 27 de abril sin que ello haya sido debatido y menos acordado en el Comité Político Nacional», expresan.
Argumentan que «la defensa de los resultados del 28 de julio del 2024 no implica necesariamente llamar a la abstención». Consideran que la medida genera «la desmovilización y facilita el control total al régimen, tal como lo muestran las experiencias del pasado reciente».
«Nuestra posición es firme. Primero Justicia debe ser un espacio de justicia y democracia, donde se respeten los derechos de sus militantes, en particular en este contexto de amenazas y persecución», ratifican.
Entre los firmantes del comunicado están: Fredy Esqueda (Amazonas), Pedro Castillo (Barinas), Néstor Olleros (Carabobo), Bernalda Suárez (Delta Amacuro), Wilfredo Pérez (Guárico), Raúl López (Miranda), Milagros Paz (Sucre), Andreina Villanueva (Vargas), Paul Camargo (Miranda), Rodrigo Campos (Aragua), Rachid Yasbek (Bolívar), Yusmaro Jiménez (Cojedes), José Guerra (Distrito Capital), Alfonso Marquina (Lara), José Mendoza (Monagas), Alí Méndez (Yaracuy) y Edgar Antúnez (Zulia).
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión