Provea denuncia presunta desaparición del abogado Eduardo Torres
Provea advirtió que Torres, quien lleva varios casos de presos políticos y es beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
La ONG, Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este sábado, la presunta desaparición del abogado Eduardo Torres, integrante de su equipo de exigibilidad jurídica.
Según la organización, Torres fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 4.00 pm. en Parque Central, en el centro de Caracas, luego de asistir a una reunión.
En ese momento, el activista se comunicó con su familia y les informó que se dirigía a su hogar, cerca de la Avenida Fuerzas Armadas, pero nunca llegó.
Junto a la esposa del abogado, Emiselys Núñez, han recorrido diversos centros de detención, como la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, pero no han encontrado información sobre su paradero.
Tampoco obtuvieron respuestas en las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta, la Dirección de Investigaciones Penales de la Polícia Nacional Bolivariana (PNB) en Maripérez y Boleíta, ni en la denominada “Zona 7” o División Contra la Delincuencia Organizada en Petare.
Lea también: Denuncian otros allanamiento a residencia de un ex asilado en la embajada de Argentina
Lleva varios casos de presos políticos
Provea advirtió que Torres, quien lleva varios casos de presos políticos y es beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte de funcionarios de cuerpos de seguridad.
“Expresamos nuestra preocupación debido a la alta probabilidad de que nuestro compañero Eduardo Torres se encuentre en condición de detención y desaparición forzada”, señaló la ONG.
Provea también recordó que “en medio de la escalada represiva postelectoral, las autoridades venezolanas han arreciado los ataques y actos de persecución contra personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales y políticos, en un intento por imponer el silencio ante la constante exigencias ciudadanas y pacíficas”.
Con información de prensa Provea
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión