Provea presentó informe 2024 denominado “Apagón Democrático de Venezuela” (VIDEO)
Señala que el 65% de las víctimas tras el 28 de julio del pasado año oscila entre los 18 y 30 años de edad, y que 46% eran adolescentes
El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó este miércoles 30 de abril su informe general 2024, titulado «El apagón democrático de Venezuela».
El coordinador general de la ONG, Óscar Murillo, afirmó que en ese período de tiempo «el Estado respondió con la mayor represión que hemos venido registrando a lo largo del funcionamiento de Provea desde el año 1988».
Destacó que la represión que se vivió tras las elecciones presidenciales del 28 de julio no solo fue desmedida y desproporcionada, «sino que rompió todos los récords en medición de represión política».
En este sentido, la coordinadora de investigación de esta ONG, Lissette González, se refirió a la situación del derecho a la vida en el país y dijo que el año pasado «registramos 522 personas asesinadas por efectivos de la fuerza pública».
Precisó que 65% de estas personas tenían entre 18 y 30 años de edad y que 46% eran adolescentes.
Adicionalmente, Ligia Bolívar, investigadora y especialista en derechos humanos, considera que «si no hay condiciones mínimas, no podemos hablar de garantías electorales en Venezuela».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión