PROVEA RECHAZA acusaciones de CABELLO: «buscan desacreditar las denuncias»
«Este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias»
LA ONG Provea se pronunció contra las acusaciones del ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien la señaló de pertenecer a un grupo de organizaciones implicadas en presuntos planes terroristas.
E un comunicado, publicado en sus redes sociales, la ONG dijo que se trata de una estrategia para «desacreditar la denuncia y el acompañamiento a las víctimas de violación de los Derechos Humanos.
Lea también: ¡TRAMA EXPLOSIVA!: Gobierno acusa a ONG de terroristas – VIDEO
A continuación el comunicado integró:
Rechazamos las acusaciones del ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien señala a PROVEA -junto a otras ONG de derechos humanos- de formar parte de un supuesto plan “terrorista”.
Esta criminalización busca desacreditar el trabajo de denuncia y acompañamiento a las víctimas en el país.
Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias, denuncias de desapariciones forzadas, actos de hostigamiento, constantes amenazas para la libre expresión y el derecho a la asociación y reunión pacífica.
Recordamos que el pasado 9 de mayo, nuestro compañero, el abogado Eduardo Torres, fue detenido arbitrariamente en la ciudad de Caracas y actualmente se encuentra aislado en la sede del Sebin Helicoide, sin poder comunicarse con sus familiares o abogados de confianza.
Torres se suma a la lista de defensores de DD. HH., como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, sometidos a prisión y acusados sin pruebas de formar parte de supuestos planes conspirativos.
Recordamos también que todos los miembros de PROVEA, incluyendo a Eduardo Torres, somos beneficiarios de medidas de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) por las constantes amenazas de altos funcionarios del Estado venezolano y voceros oficialistas, entre ellos, el actual ministro Diosdado Cabello.
Entre el 2020 y el 2024, la CIDH determinó que los integrantes de PROVEA nos encontramos en una situación de riesgo por las labores como defensores de derechos humanos en el contexto actual que enfrenta Venezuela.
Enfatizamos que ninguna circunstancia de amenaza, hostigamiento u actos de persecución de las autoridades venezolanas, apartará a PROVEA de su labor ininterrumpida por 36 años de acompañamiento a las víctimas, documentación, investigación y difusión de los graves abusos contra los Derechos Humanos en Venezuela.
Seguiremos, junto a las víctimas, exigiendo investigación, rendición de cuentas a los responsables de abusos y ayudando a preservar la memoria para avanzar en la construcción de un régimen de derechos que brinde garantías de no repetición de los crímenes ocurridos en los últimos años.
A pesar de la oscuridad actual, el pueblo venezolano sabrá encontrar la luz que lo guiará definitivamente hacia la recuperación de la democracia, la justicia y el respeto a la dignidad humana.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión