Recompensa por alias ‘el Costeño’: presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe
Alias ‘el Costeño’, identificado como Elder José Arteaga Hernández, es el supuesto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe. Las autoridades ofrecen hasta 300 millones de pesos por su captura, unos 73.392 dólares estadounidenses.
Alias ‘el Costeño’, bajo la lupa de la Fiscalía
La investigación por el atentado contra Miguel Uribe Turbay dio un nuevo giro con la identificación de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, como presunto autor intelectual del crimen. Con 40 años y un historial delictivo, este individuo es considerado el “principal dinamizador y planificador del ataque”, según las autoridades judiciales.
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han centrado sus esfuerzos en su búsqueda. Como medida de presión y cooperación ciudadana, se ha ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos (aproximadamente 75.000 dólares) a quien entregue información clave que permita su captura.
Puedes leer: https://impactove.com/fiscalia-de-colombia-pide-condena-contra-el-expresidente-alvaro-uribe/
El rol de alias ‘el Costeño’ en el atentado
El ataque ocurrió el pasado 7 de junio en Bogotá, cuando el senador y aspirante presidencial fue víctima de un atentado sicarial durante un acto público. De acuerdo con la Fiscalía, el atentado contra Miguel Uribe fue planeado con precisión logística, y alias ‘el Costeño’ habría coordinado la operación.
Según las hipótesis de los investigadores, Arteaga Hernández estaría detrás del reclutamiento de los autores materiales, incluido un menor de 15 años que fue capturado en flagrancia con la pistola Glock usada en el crimen. La evidencia sugiere que este individuo tuvo contacto previo con los implicados y que sería el responsable de definir tareas operativas del ataque.
Cuatro capturados y avances de la Fiscalía
Hasta el momento, las autoridades han judicializado a cuatro personas por su participación directa en el atentado. Además del menor de edad, se encuentran detenidos:
- Carlos Eduardo Mora González, quien habría conducido el vehículo utilizado en la huida.
- Katerine Andrea Martínez, señalada de entregar el arma.
- William Fernando González Cruz, implicado en la planeación y traslado del menor.
Todos enfrentan cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.
En una rueda de prensa, la fiscal general Luz Adriana Camargo reafirmó la gravedad del caso y explicó que no existen pruebas de amenazas personales o móviles distintos al político. “No tenemos evidencia de un móvil distinto”, sostuvo.
Desinformación y seguridad reforzada
La fiscal también se refirió a la desinformación que circula sobre el caso en redes sociales y explicó que imágenes del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de ella misma, encontradas en el celular del menor, no fueron descargadas intencionalmente. Según expertos, estas se almacenaron automáticamente por una aplicación del buscador del dispositivo.
Ante el hallazgo, tanto Camargo como Galán recibieron refuerzos de seguridad.
Estado de salud de Miguel Uribe
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, continúa hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Según el más reciente parte médico, su estado sigue siendo grave, aunque ha mostrado mejoría en las últimas 72 horas tras varios procedimientos quirúrgicos.
Su evolución sigue bajo estricta vigilancia médica, mientras el país permanece expectante ante los resultados judiciales y políticos de uno de los atentados más delicados de los últimos años en Colombia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión