Régimen ordena desalojo de varias gasolineras en plena crisis por el combustible
La Federación de Empresarios de Gasolineras habría solicitado una reunión con Pdvsa para exigir explicaciones sobre al medida
«Tiene un plazo de 72 horas para entregar el expendio, contados a partir de la notificación, por lo que Pdvsa podrá rescindir en forma unilateral y en cualquier momento sin hacerse responsable por daños y perjuicio por ningún otro concepto».
El párrafo anterior forma parte de una comunicación enviada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a varias estaciones de gasolina en Caracas y también en interior del país. Se conoció que al menos 12 expendios habrían recibido la notificación.
A través de redes sociales se difundió el escrito, donde Pdvsa argumenta la medida con la excusa de que el expendio de combustible es «un servicio público y de primera necesidad, de cumplimiento obligatorio, que no puede ser interrumpido bajo ningún pretexto o circunstancia» y, agregó, «debe darse a pedido de cualquier usuario que pague el producto».
Igualmente se conoció que la comunicación llegó a las gasolineras: La Estancia, ubicada en la avenida Ernesto Blohm, en la urbanización Chuao del estado Miranda, El Cafetal, ubicada en la avenida principal de Caurimare a una bomba en Parque Cristal, en la urbanización Los Palos Grandes.
Por otro lado, se supo que Fenegas, la asociación que agrupa a las empresarios de las gasolineras en Venezuela, estaría solicitando reuniones con Pdvsa y el Ministerio de Petróleo para conocer el alcance de las medida de desalojo

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión