REPUNTAN LAS DETENCIONES ARBITRARIAS: arma madurista para silenciar a la disidencia (+Informe)
A través de un comunicado, Amnistía Internacional pide el cese de esta práctica que solo busca callar las protesta por una mejor calidad de vida y el respeto de los DD.HH. en Venezuela
La organización Amnistía Internacional (AI) alertó sobre el repunte de detenciones arbitrarias en Venezuela “para silenciar y reprimir a aquellos percibidos como contrarios al gobierno de Nicolás Maduro”.
“Las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela también han cumplido el objetivo de silenciar a quienes denuncian irregularidades, injusticias y corrupción por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Esta táctica pretende acallar a quienes alcen su voz para señalar los abusos y las arbitrariedades del Gobierno”, asevera la ONG en un comunicado publicado en su página web.
AI citó como ejemplo las detenciones de tres sindicalistas de Sidor que fueron trasladados a Caracas y se encuentran detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Igualmente, fustigó la decisión de un tribunal laboral del estado Bolívar donde “se restringió arbitrariamente a 22 trabajadores de esta empresa el derecho a la huelga, a la manifestación pacífica y a la libertad de expresión”.
“Estas restricciones ilegítimas y arbitrarias del derecho a la libertad de expresión, a la manifestación, al ejercicio del derecho de huelga, y a la libertad personal, dan cuenta de la vigencia de la política represiva para silenciar cualquier crítica en contra del gobierno de Nicolás Maduro”, agrega la organización defensora de los DD.HH.
Lea también: ¿POR QUÉ VENEZUELA sigue siendo como un cuero seco? La gente está cansada de los abusos
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión