REVOLUCIÓN JUDICIAL DE MADURO: cárceles en huelga de hambre masiva – VIDEO
Reclusos de 16 cárceles venezolanas se han sumado a la huelga en protesta por la desidia dentro de los recintos y el retardo procesal
De acuerdo a registros, 16 cárceles venezolanas se han sumado a la huelga de hambre que el domingo inició la población penitenciaria contra la desidia dentro de los recintos y el retardo procesal, que según diversas ONG supera el 70% de los casos, proporcionalmente similar al número de muertes por desnutrición o tuberculosis.
Lo más insólito es que, pasadas más 24 horas de haber comenzado la huelga de hambre en al menos un tercio de las cárceles del país, aun las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre las exigencias de los reclusos. Nuestro compañero Johan Álvarez nos trae detalles.
Para saber más de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
«70% de retardo procesal, es decir, que de cada 100 presos que hay en Venezuela, 70 no tienen una sentencia condenatoria definitivamente firme», expresa Carlos Nieto Palma, coordinador de la ONG Una Ventana a la Libertad.
Las estimaciones no oficiales sostienen que al menos el 40% de los reclusos en cárceles comunes se han unido a esta protesta, una población penitenciaria de más de 30.000 personas.
«En cárceles hay como 30.000 reclusos y en centros de detención preventiva adscritas a las diferentes policías del país hay como 50.000 más, la gran mayoría de los que se han sumado a la huelga hasta ahora son de las cárceles», puntualizó Nieto Palma.
Lea también: Familiares de reclusos denuncian agresiones durante la huelga de hambre que se desarrolla en cárceles venezolanas
Desde las ONG afirman que la recién intervención gubernamental en las prisiones venezolanas ha disminuido significativamente el porte de armas por parte de los reclusos, lo que ha generado que la mayor causa de muerte dentro de los penales sea por desnutrición o por infección respiratoria.
«Las muertes en Venezuela hoy en día, que antes estábamos acostumbrados a que fallecían por enfrentamientos entre ellos mismos. Eso ha cambiado, ahora los reclusos se mueren por desnutrición o tuberculosis», explica.
Con información de Johan Álvarez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión