«La paz sea con ustedes»: Robert Prevost es el sucesor de Francisco y asume con el nombre de León XIV
Su reputación de moderado y de constructor de puentes será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.
El cardenal Robert Prevost, estadounidense, y también con nacionalidad peruana, fue electo este 8 de mayo, como el sucesor del papa Francisco. El nombre que eligió es León XIV.
«La paz sea con ustedes. Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra», fueron las primeras palabras del nuevo pontífice, pronunciadas desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Enfatizó en que su misión es para que haya «una iglesia que busca siempre la paz, una iglesia para todos aquellos que sufren».
Pidió que el papa Francisco «nos bendiga a todos».
Por haber sido obispo de Chiclayo, en Perú, parte de su discurso lo hizo en español, enviando un mensaje especial para la diócesis de esa región en la que estuvo durante varios años.
«Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú. Donde un pueblo fiel, ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo», dijo.
Llamó también a «construir puentes» a través del «diálogo», instando a avanzar «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».
El pontífice, hablando en italiano, dijo que Dios “ama a todos incondicionalmente” y se refirió a Francisco, diciendo que quiere “dar continuidad a esa misma bendición” que dio Jorge Mario Bergoglio.
Lea también: De la fumata blanca al «Habemus Papam” ¿Qué pasó en el cónclave?
⛪ LA IGLESIA CATÓLICA TIENE NUEVO PAPA
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 8, 2025
El nuevo papa es el cardenal estadounidense, Roberto Francisco Prevost pic.twitter.com/kCvMPqiI30
Datos de su vida:
Nombre completo: Robert Francis Prévost
Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955
Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, EE. UU.
Nacionalidad: Estadounidense
Origen familiar: Madre española y padre francés
Orden religiosa: Orden de San Agustín (OSA)
Profesión solemne: 29 de agosto de 1981
Ordenación sacerdotal: 19 de junio de 1982
Formación académica:
Licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova
Maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago
Licenciatura y Doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), Roma
Experiencia misionera:
Misionero en Perú desde 1985, desempeñando roles como vicario parroquial y canciller en la diócesis de Chulucanas
Director del seminario agustino en Trujillo y profesor de Derecho Canónico
Cargos destacados:
Prior General de la Orden de San Agustín (2001–2013)
Obispo de Chiclayo, Perú (2015–2023)
Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde enero de 2023
Creado cardenal en septiembre de 2023
Idiomas: Inglés, español y otros
Perfil personal: Reconocido por su carácter afable, enfoque moderado y habilidades de liderazgo pastoral y administrativo
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión