¿ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO?: Maduro busca inversión petrolera – VIDEO
Mientras que Fedecámaras exhorta a los gobiernos de EE.UU. y Venezuela a retomar las conversaciones tras el fin de la licencia de Chevron. La organización gremial prevé que esta medida tenga un impacto negativo en la economía nacional
El presidente Nicolás Maduro informó que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación. Lo dijo el mandatario nacional durante una reunión para la activación del motor de hidrocarburos, en la que adelantó que los expertos realizan investigaciones para bajar los costos de producción del crudo y garantizó que será el más económico del mercado.
Maduro invitó a empresarios extranjeros a invertir en el petróleo de Venezuela.
Realizó estas propuestas luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, pusiera fin a la licencia de Chevron en territorio venezolano y le dio un mes para la salida del país, al criticar a Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en Estados Unidos tan rápido como esperaba.
En días recientes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró que la administración madurista recibe llamadas a diario de países, compradores, consumidores y comerciantes de energía que, según él, están desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo Chevron, que produjo más de 200.000 barriles por día en 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso de Estado Unidos.
Mientras, el jefe del oficialismo señaló que la empresa mixta Petrozamora tiene fijado culminar el año 2025 con una producción de 100.000 barriles por día, como parte del avance en la producción de hidrocarburos y con miras a conseguir nuevas fuentes de financiamiento internacional.
Dentro de esos negocios para nuevas inversiones sumó la producción de asfalto. Según Maduro, actualmente se producen 600.000 barriles por mes y esperan llegar a 850.000 para el primer semestre de 2025.
Por otra parte, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) pidió este miércoles a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela retomar las conversaciones tras el fin de la licencia de la petrolera estadounidense. La organización gremial prevé que esta medida tenga un impacto negativo en la economía nacional.
A través de un comunicado, la patronal señaló que, si bien el país ya atravesaba un complejo panorama económico y financiero antes de la imposición de sanciones durante el primer mandato de Trump, estas han acentuado la magnitud de la crisis.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión