Secretario general de la OEA PIDE proceso «TRANSPARENTE» en elecciones del 27JUL
Aboga para que haya «una atmósfera en la que todos los ciudadanos venezolanos puedan participar en unas elecciones libres»
Albert Ramdin, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), urgió a que en Venezuela haya «un proceso transparente» en las elecciones municipales del próximo 27 de julio.
En una conferencia de prensa previa a la Asamblea General de la OEA, que comienza este miércoles en Antigua y Barbuda, Ramdin afirmó que «la transparencia y las elecciones libres» son elementos clave a los que la OEA va a estar atenta, porque en comicios anteriores los retos «no se han abordado de forma satisfactoria».
«Muchos países hemos solicitado información en cuanto al conteo de votos, la evidencia de esos votos, para que podamos determinar en qué forma se resolvió la elección, algo que no ha sucedido hasta el momento», reconoció el surinamés Ramdin, en referencia a las presidenciales del pasado 28 de julio.
En opinión del secretario general de la OEA, lo importante ahora es que haya «una atmósfera en la que todos los ciudadanos venezolanos puedan participar en unas elecciones libres, puedan participar sin miedo».
«Es importante ver también una mayor participación o una participación plena de todos los partidos políticos», agregó Ramdin.
Preguntado por la posición de su predecesor Almagro de que «las dictaduras» de la región no debían tener un asiento en la OEA, Ramdin insistió en que «no depende del secretario general definir qué lado debe tomar la OEA en ningún conflicto».
«Son los Estados miembros quienes determinan si un país puede ser parte de la OEA o no», zanjó el diplomático surinamés.
En una reciente entrevista con EFE, el nuevo secretario general afirmó que apuesta por abrir un «diálogo» con el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo que evitó entrar en discusiones sobre si el país «es una dictadura o no».
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión