«SIN TOTALIZACIÓN VERIFICADA no hay PROCLAMACIÓN»: hablan juristas de la UCV
Los miembros de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCV denuncian que Elvis Amoroso se extralimitó en sus funciones
Los integrantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad central de Venezuela (UCV), se pronunciaron este jueves en torno a la crisis genera por la población del presidente Nicolás Maduro, como ganador de las elecciones del 28 de julio, sin que haya una verificación de estas cifras.
En un comunicado, titulado: «Sin totalización verificada no puede haber proclamación», los juristas argumentan que, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, al presentar el boletín con un faltante de 20% de las actas por escrutar, «incumplió con la ley Orgánica de Procesos Electorales y su reglamento, pues antes debía esperar el boletín final que refleja los resultados electorales definitivos».
Considera que la «proclamación no se ajustó a la legislación, por haber sido realizada por una autoridad que se extralimitó en sus competencias».
A continuación el comunicado íntegro:


Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión