HECHOS NO PALABRAS: ONU reitera que Venezuela intensifica «La Represión» – VIDEO
“La Misión concluye que se sigue cometiendo el delito de lesa humanidad, de persecución por motivos políticos”
Este martes, la Misión de Determinación de Hechos de la ONU presentó, ante el Consejo de DD. HH., en Ginebra, el informe sobre Venezuela y alertó que la situación del país es «extremadamente preocupante».
En la presentación, efectuada en Ginebra, la presidenta de la misión, Marta Valiñas, denunció que el Gobierno sigue cometiendo «persecución política y otros crímenes graves».
“El Gobierno venezolano sigue ejecutando una dura represión contra personas percibidas como opositoras políticas o que simplemente expresen disidencia o crítica de las autoridades”, declaró.
La misión insiste en que los presos políticos deben ser liberados y se refirió expresamente a casos emblemáticos como los de Javier Tarazona y Rocío San Miguel, entre otros.
Asimismo, mencionó también el caso del dirigente de Voluntad Popular, Edwin Santos, quien murió bajo custodia de los organismos de seguridad del Estado, el 25 de octubre del 2024.
?? "CUESTIONAN LA POSICIÓN OFICIAL"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 18, 2025
Marta Valiñas, la presidenta de la Misión de la ONU sobre Venezuela, informó que están investigando la muerte del dirigente Edwin Santos, miembro del partido @VoluntadPopular en Apure que amaneció sin vida el 25Oct pic.twitter.com/dNC8Ih2ok9
«La Misión solicita la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente y que se les brinde atención médica adecuada», expresó Valiñas.
Y, además, acusó al ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, de amenazar a los opositores, situación que ha empeorado desde que él ocupa la cartera del Interior y Justicia.
“Cabello continúa amenazando públicamente. Las detenciones arbitrarias de opositores o percibidos como tales han continuado y se han incrementado. Las protestas antigubernamentales previas a la investidura presidencial fueron reprimidas por fuerzas de seguridad y grupos de civiles, presumiblemente colectivos”, dijo.
?? "CABELLO CONTINÚA AMENAZANDO PÚBLICAMENTE"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 18, 2025
La misión de la ONU sobre Venezuela señala al ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, como el encargado de dirigir formalmente la persecución de opositores en el país.
? @_Provea pic.twitter.com/irZnNG6Y8s
Valiñas recordó que la misión, desde 2019, la Misión «ha documentado violaciones de derechos humanos en Venezuela», por lo que su mandato fue extendido hasta 2026, con la finalidad de seguir investigando estos crímenes.
Insistió en que, «la comunidad internacional debe mantenerse alerta y exigir justicia para las víctimas de estos crímenes de lesa humanidad».
«Las detenciones arbitrarias han continuado y se han incrementado en Venezuela. Las protestas previas a la investidura presidencial fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados», enfatizó Valiñas.
Elecciones del 28 de julio
Por otro lado, la funcionaria mencionó la situación derivada de las elecciones del 28 de julio del 2024 y aseguró que el CNE «nunca publicó el acta de totalización de votos ni las actas de escrutinio por mesa, desconociendo lo que establece la legislación venezolana”.
Mencionó las protestas y encarcelamiento de cientos de personas luego de esa fecha, sobre todo la de menores de edad.
“La gran mayoría de los niños y adolescentes han sido excarcelados (…) las investigaciones demuestran que las detenciones arbitrarias fueron seguidas de periodos prolongados de desapariciones forzadas”, dijo.
??"NUNCA PUBLICÓ EL ACTA DE TOTALIZACIÓN"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 18, 2025
Misión de la ONU sobre Venezuela ha alertado al Consejo de DD.HH. sobre informes que indican que miembros del CNE recibieron instrucciones políticas para anunciar un "resultado diferente" al obtenido en las elecciones del 28j
?@_Provea pic.twitter.com/6QD6I5effO
Entre tanto, Francisco Cox, experto de la Misión, expresó la preocupación de la instancia, por la situación de decenas de presos políticos de varias nacionalidades, de quienes sus familias desconocen su paradero.
“Los esfuerzos diplomáticos para intentar comunicarse con las personas detenidas son ignorados por el Gobierno de Nicolás Maduro, en contra del derecho internacional”, afirmó .
“Las personas detenidas son mantenidas en estrictos regímenes de incomunicación, lo que viola el derecho nacional e internacional”, agregó.
Intervenciones
En la sesión también intervinieron varias delegaciones, entre ellas la de la Unión Europea, que reprochó «todos los actos de represión y el acoso contra los opositores».
«Apoyamos todos los mecanismos de los derechos humanos en Venezuela. Condenamos todos los actos de represión contra los opositores y activistas de derechos humanos. Nos preocupa el número de detenciones arbitrarias, así como la restricción del espacio que se le da a la sociedad civil», dijo el embajador de la UE.
Mientras que México pidió “diálogo entre todos los sectores de la sociedad”.
«México agradece el informe presentado, subrayamos la necesidad de proteger el espacio cívico con el fin de construir soluciones inclusivas y sostenibles. La cooperación internacional pueden desempeñar un papel clave en la implementación de medidas que contribuyan a la estabilidad y respeto de los derechos humanos».
Asimismo, Chile denunció la «detención arbitraria» de los hermanos Améstica, relacionado con el caso del cantante “Canserbero”.
«Chile quiere expresar su preocupación por la situación de nuestros connacionales, María Natalia Améstica y Guillermo Améstica, siendo víctimas de torturas».
Uruguay también reclamó “por el deterioro de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela”.
«Agradecemos la actualización oral sobre la situación de Venezuela, hacemos un llamado y expresamos preocupación por el creciente uso de la desaparición forzada de opositores. Reiteramos nuestra condena a las detenciones de menores acusados de delitos graves como terrorismo».
El representante de Colombia instó a «Venezuela a garantizar el respeto al debido proceso y repudiamos el secuestro de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión