Tragedia de GÜIRIA: Bachelet insta a Maduro y a Trinidad y Tobago a proteger a los migrantes
Michelle Bachelet dijo que «esto representa una de las mayores pérdidas de vidas que involucran a refugiados y migrantes venezolanos que intentan cruzar el mar hacia Trinidad y Tobago»
La alta comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, lamentó la muerte de más de 20 migrantes ocurrida en Güiria. La funcionaria pidió a las autoridades de Venezuela y de Trinidad y Tobago, respetar y garantizar la vida de los migrantes.
«Instamos a las autoridades venezolanas y de Trinidad y Tobago a coordinar y cooperar para proteger la vida y la seguridad de los refugiados». Esto, «mediante operaciones de búsqueda y rescate efectivas en el mar». Además pide investigar de «manera rápida, efectiva, exhaustiva y transparente este trágico incidente».
Bachelet, a través de un comunicado, dijo: «Nos entristece enormemente la noticia». Destacó el escrito que «las operaciones de búsqueda y rescate» continúan, «en medio del temor de que aún puedan faltar otras personas».
Para la oficina «esto representa una de las mayores pérdidas de vidas que involucran a refugiados y migrantes venezolanos que intentan cruzar el mar hacia Trinidad y Tobago».
Lea también: «Muertes en Güiria evidencian el naufragio de la V República a manos de Nicolás Maduro»: Guaidó
Detener las mafias de trata de personas
«Nos hacemos eco de los llamamientos del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones para que se realicen esfuerzos urgentes para detener a los contrabandistas y traficantes de personas que envían refugiados y migrantes en peligrosos viajes por mar», resalta el documento.
También, añade, «es sumamente importante que los dos gobiernos se coordinen y cooperen con respecto a rutas migratorias seguras».
Bachelet recordó cómo «el mes pasado expresamos nuestra preocupación por la deportación de 25 venezolanos, entre ellos 16 niños, de Trinidad y Tobago».
Una vez más, pide «a los gobiernos que detengan las devoluciones en el mar en violación del principio de no devolución y la prohibición de las expulsiones colectivas».
Igualmente, exige que «se suspendan todos los retornos forzosos en medio de la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la salud de los migrantes y las comunidades».
La oficina de la ONU «alienta a los gobiernos a que, en cambio, proporcionen vías seguras y legales para que los migrantes regularicen su estatus»: también pide que «eviten el riesgo de deportación. Las vías de admisión y estadía deben ser coherentes con el derecho internacional de los derechos humanos y las consideraciones humanitarias». Las mismas «deben incluir el acceso al debido proceso y las garantías procesales».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión