¡TRAGO AMARGO! Así, Kamala Harris tuvo que certificar el TRIUNFO de DONALD TRUMP
Trump, que ganó las elecciones con una diferencia de 2,3 millones en el sufragio popular, logró en el Colegio Electoral 312 votos frente a los 226 de Harris
Con el Capitolio blindado y Washington cubierto por un manto de nieve, el Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, pero, más allá de este trámite, la paradoja fue que el anuncio lo hizo la vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió esos comicios.
Es un amargo trago por el que ya pasó Al Gore frente a George W. Bush en 2001.
A diferencia de hace cuatro años, cuando una turba violenta asaltó la sede del poder legislativo ante la negativa de Trump a reconocer su derrota en las urnas frente a Joe Biden, este lunes el procedimiento ha sido rutinario.
La única violencia ha consistido en algunos lanzamientos de bolas de nieve entre los niños que disfrutaban en los alrededores de la primera gran nevada del invierno en la capital.
Trump recuperará el poder el próximo 20 de enero y ha prometido indultos masivos para los procesados por el asalto al Capitolio de 2021. Biden, mientras, pide a los estadounidenses que no olviden lo que sucedió el 6 de enero de ese año.
La sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes fue computando los votos de los electores de los Estados dentro el sistema indirecto de elección del presidente de Estados Unidos.
Trump, que ganó las elecciones con una diferencia de 2,3 millones en el sufragio popular, logró en el Colegio Electoral 312 votos frente a los 226 de Kamala Harris.
La candidata demócrata, como vicepresidenta de Estados Unidos en ejercicio, ha sido la encargada de presidir la sesión que ha certificado la victoria de su rival.
Junto a Harris, presidía la sesión conjunta Mike Johnson, recién elegido presidente de la Cámara de Representantes. Entre los parlamentarios, las miradas se dirigían con frecuencia al senador J. D. Vance, vicepresidente electo.
Ceremonialmente, los ujieres introdujeron en la Cámara los votos en las cajas de caoba dispuestas para la ocasión.
Después, por orden alfabético de los Estados, los congresistas encargados de ello han declarado los votos electorales “regulares en forma y auténticos” y leyendo a qué candidatura correspondían.
Los republicanos han aplaudido los votos para Trump y Vance, y los demócratas los de Harris y Tim Walz (su número dos en la papeleta).
A diferencia de hace cuatro años, nadie ha impugnado ninguno de los votos y el trámite se ha despachado en aproximadamente media hora.
Lea también: Trump reacciona a renuncia de Trudeau: “Canadá debería fusionarse a EE.UU.”
“No podemos olvidar”
Biden, mientras, ha recordado lo ocurrido hace cuatro años en un artículo publicado este lunes en The Washington Post. Ha destacado que durante gran parte de la historia de Estados Unidos, el procedimiento se consideró un acto rutinario.
“Después de lo que presenciamos el 6 de enero de 2021, sabemos que no podemos volver a darlo por sentado. Insurrectos violentos atacaron el Capitolio, amenazaron la vida de funcionarios electos y agredieron a valientes agentes del orden”, ha afirmado.
“Debemos estar orgullosos de que nuestra democracia resistiera este asalto. Y debemos alegrarnos de no volver a presenciar un ataque tan vergonzoso este año. Pero no debemos olvidar», dijo.
«Debemos recordar la sabiduría del adagio que dice que cualquier nación que olvida su pasado está condenada a repetirlo. No podemos aceptar que se repita lo que ocurrió hace cuatro años”, escribió.
De alguna forma, el fuerte dispositivo de seguridad, con vallas en un amplio perímetro alrededor del Capitolio, también servía de recordatorio. Por primera vez, el día había sido designado por las autoridades como “acontecimiento nacional especial de seguridad”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión