TRANSGÉNEROS pueden servir al Ejército de EE.UU.
Biden anula el veto que prohibía a transgéneros servir en las fuerzas armadas de EE.UU. Así desmonta la medida impuesta por Trump
El presidente de EE.UU. Joe Biden anuló la prohibición impuesta por Donald Trump en relación con que las personas transgéneros no podían servir en el Ejército.
Entre los argumentos de la medida se encuentran que se trataba de una decisión discriminatoria.
Por eso ante el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, Biden firmó el decreto.
Por el cual «todos los estadounidenses calificados para servir en las fuerzas armadas de Estados Unidos deberían poder hacerlo», informó la Casa Blanca.
«El presidente Biden cree que la identidad de género no debe ser un obstáculo para el servicio militar y que la fuerza de Estados Unidos radica en su diversidad», agregó en un comunicado.
Lea también: OXÍGENO PARA MADURO: arresto domiciliario a Alex Saab
De igual manera la Casa Blanca indicó que «una fuerza inclusiva es una fuerza más efectiva». «En pocas palabras, eso es lo correcto y es de nuestro interés nacional», aseguró.
Así se revierte la medida impuesta en 2017 por Donald Trump de prohibir que las personas transgéneros sirvan «en cualquier capacidad» en las fuerzas armadas.
La medida sustenta la decisión que en su momento tomó Barack Obama para que el 1 de julio de 2017 se recibieran reclutas transgéneros, pero que fue cancelada por Trump.
Según Trump, la política de Obama era disruptiva y costosa y erosionaba la preparación militar y la camaradería entre las tropas.
Pero en la orden de Biden, que anula la prohibición de Trump, se sustenta en un estudio de 2016 que dice:
«Permitir que las personas transgéneros sirvan abiertamente en el ejército de Estados Unidos tendría solo un impacto mínimo en la preparación militar y el costo de la atención médica».
«Los miembros del servicio que sean transgéneros ya no estarán sujetos a la posibilidad de ser despedidos o separados por motivos de identidad de género», señaló el comunicado de la Casa Blanca.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión