¡TREMENDO «PELÓN»! En EE. UU. incluyen por error a un periodista al CHAT donde planificaban ataques en YEMEN
Se trata nada más que del jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg
Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó la Casa Blanca.
Las versiones sostienen que fue el consejero de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, quien metió por error al periodista en el grupo de Signal .
El Consejo de Seguridad Nacional ha confirmado la filtración inadvertida y está investigando lo ocurrido en un chat en el que también estaba el vicepresidente J.D. Vance.
Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirma que recibió un aviso sobre el plan horas antes a través de un chat grupal en Signal.
«Tuve mucha suerte de que incluyeran mi número de teléfono», dijo el periodista.
«El hilo de mensajes que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertidamente a la cadena», expresó a su vez el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
La Casa Blanca argumentó que Trump sigue «teniendo la máxima confianza en su equipo de seguridad nacional», después de que el presidente dijera no estar al tanto de esta aparente falla.
Hegseth, un expresentador de televisión conservador sin experiencia al frente de organizaciones de la talla del Pentágono, no asumió responsabilidad por lo ocurrido, al hablar con periodistas el lunes.
En cambio, atacó a Goldberg y pese a que la Casa Blanca confirmó la filtración, insistió en que «nadie estaba enviando mensajes sobre planes de guerra».
«No sé nada sobre esto», dijo Trump más temprano cuando le preguntaron sobre la inclusión del reportero en las conversaciones.
«Lo estoy oyendo de ustedes por primera vez», respondió el presidente a periodistas. En cualquier caso, «el ataque fue muy efectivo», añadió.
La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado detalles del plan por adelantado, pero no lo hizo, ni siquiera después del hecho.
Goldberg escribió, sin embargo, que Hegseth envió al chat grupal información sobre los ataques, incluidos «objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia del ataque».
«Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dos horas después, a la 1h45 pm, hora del este» de Estados Unidos, detalló Goldberg, un cronograma que luego se cumplió en el terreno.
Goldberg dijo que lo añadieron al chat grupal dos días antes, y que recibió mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el tema.
Durante el transcurso de la conversación, Hegseth envió “detalles operativos sobre ataques próximos en Yemen, incluida información sobre objetivos, armas que EE. UU. desplegaría y secuenciación de ataques”, según The Atlantic.
El 14 de marzo, una persona identificada como el vicepresidente JD Vance expresó dudas sobre llevar a cabo los ataques, y dijo que odiaba «rescatar a Europa nuevamente», ya que los ataques hutíes contra navíos afectaban más a los países de ese continente que a Estados Unidos.
Lea también: Secretaria de Seguridad de EE.UU. visitará la megacárcel salvadoreña donde se encuentran venezolanos
Alguien debe ser despedido
En otra parte de la conversación, el director de la CIA, John Ratcliffe, envió “información que podría interpretarse como relacionada con operaciones de inteligencia actuales y reales”.
Todo esto casi seguramente estaría clasificado al más alto nivel, dijeron exfuncionarios, publicó CNN.
“Alguien necesita ser despedido”, dijo a CNN el exsecretario de Defensa y exdirector de la CIA Leon Panetta.
“Cómo se agregó el nombre de un periodista a esa lista… esto es simplemente un grave error”, dijo, señalando que si hubiera sido alguien distinto a Goldberg, podrían “revelar esta información de inmediato a los hutíes en Yemen que estaban a punto de ser atacados”.
“Y ellos, a su vez, podrían haber (…) atacado instalaciones estadounidenses en el mar Rojo, causando bajas entre nuestras tropas”, abundó.
El Gobierno de EE. UU. tiene varios sistemas para transferir y comunicar información clasificada, incluido el sistema de enrutador de protocolo de internet secreto (SIPR, por sus siglas en inglés) y el sistema conjunto de comunicaciones de inteligencia mundial (JWICS, por sus siglas en inglés).
Los altos funcionarios gubernamentales, incluido el secretario de Defensa, el vicepresidente, el secretario de Estado y otros, tienen acceso a estos sistemas en prácticamente todo momento, incluidos teléfonos y computadoras portátiles específicamente configuradas para información clasificada.
– «Peligroso» –
Integrantes del chat grupal identificados como el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y Hegseth enviaron mensajes argumentando que solo Washington tenía la capacidad de llevar a cabo la misión. Y Hegseth señaló que compartía con Vance la «aversión por el aprovechamiento europeo. Es PATÉTICO».
Y una persona identificada como «S M», probablemente el asesor de Trump Stephen Miller, argumentó que «si Estados Unidos restaura con éxito la libertad de navegación a un gran costo, tiene que haber algún beneficio económico adicional a cambio».
La filtración generó indignación entre la oposición demócrata.
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, la describió como «una de las violaciones más sorprendentes a la inteligencia militar» que ha visto en «muchísimo tiempo» y pidió una investigación completa.
«El descuido que mostró el gabinete del presidente Trump es impresionante y peligroso», dijo Jack Reed, otro senador.
Hillary Clinton -a quien Trump criticó reiteradamente por usar un servidor de correo electrónico privado mientras era secretaria de Estado- compartió en la red social X el artículo de The Atlantic junto a la frase: «Tienes que estar bromeando».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión