Un papa puso en venta su cargo y otro enjuició al cadáver de su antecesor: los 8 peores pontífices de la historia
Así como hubo papas que ahora son santos, también los hubo bastante particulares, por no decir locos
De los casi 300 papas que han pasado por la silla de San Pedro, ha habido de todo. Al fin y al cabo, eran seres humanos y no estaban exentos de cometer errores.
Sin embargo, por tratarse, precisamente, de un cargo de tal magnitud, es lógico pensar que fueron hombres probos.
No obstante, la historia ha registrado que varios de los pontífices fueron todo, menos buenas personas.
Y, así como hubo papas que ahora son santos y que fueron pura bondad, también los hubo bastante particulares, por no decir locos.
Lea también: CUESTIÓN de FE: lo que se sabe del dogma de la INFALIBILIDAD PAPAL
Algunos ejemplos
¿Puedes imaginar a un papa llevando a juicio al cadáver podrido de su predecesor? ¿O poner el papado a la venta?
Te contamos de 8 casos que hay que destacar:
Papa Alejandro VI
Nacido como Rodrigo Borgia, cerca de Valencia, en España, en 1431. Estuvo en el poder entre 1492-1503.
¿QUÉ HIZO?: Hasta el día de hoy, el nombre: Borgia es sinónimo de escándalo, por la historia de esta familia que en la edad media dio mucho de qué hablar.
Hubo controversia desde el principio con el papa Alejandro VI, un español rico que supuestamente compró el papado sobornando a sus compañeros electores.
Alejandro tampoco vio ningún problema en nombrar a muchos de sus parientes para cargos de poder, o matar a los cardenales rivales para reclamar sus valiosas propiedades.
Y aparentemente no cumplía con el voto de castidad y menos de celibato, pues tuvo varios hijos con sus muchas amantes.
Papa Esteban VI
Se desconoce su nombre real y su lugar de nacimiento, pero estuvo en el poder de mayo de 896 a agosto 897.
¿QUÉ HIZO?: El papa Esteban VI no tuvo una relación amistosa con su predecesor, el papa Formoso. Y eso es decirlo amablemente.
Cuando Esteban llegó al poder, Formoso ya llevaba meses muerto, pero tener a su enemigo a un metro y medio de profundidad no era suficiente castigo para el nuevo papa.
Por eso, ordenó exhumar el cadáver en descomposición, lo remendó con túnicas palestinas y lo colocó en el trono para enfrentar el juicio.
Es seguro decir que el veredicto no fue seguido por Formoso, por lo que Esteban ordenó que su cuerpo fuera arrastrado por las calles de Roma y arrojado al río Tíber.
Aunque ganó el llamado juicio de cadáver, uno de sus enemigos estranguló a Estaban poco más de un año después.
Papa Bonifacio VIII
Benedetto Caetani, nació en Roma en 1235 y ejerció el papado entre 1294-1303.
¿QUÉ HIZO?: El papa Bonifacio VIII tenía una habilidad especial para iniciar peleas.
Entre sus muchos enemigos se encontraba el escritor Dante Alighieri, cuya crítica a la Iglesia lo condujo a su exilio desde Florencia, Italia, a manos de los compinches de Bonifacio.
Pero su disputa más acalorada fue con el poderoso rey de Francia Felipe IV.
En 1302, Bonifacio emitió una bula papal -el término de la Iglesia para una proclamación oficial- que colocaba a los reyes de Europa y sus ejércitos bajo su mando supremo.
Felipe IV ordenó la captura de Bonifacio después de enterarse de los planes del papa de excomulgarlo.
Bonifacio murió poco después. ¿Se habrá ganado algún círculo en el “Infierno” de Dante.
Papa Urbano VI
Su nombre de pila era Bartolomeo Prignano y nación en Nápoles, Italia, en 1318.
Se mantuvo en el poder entre 1378-1389.
¿QUÉ HIZO? La elección del papa Urbano VI, desencadenó el Cisma de Occidente, también conocido como el momento en que había dos, y más tarde, tres papas rivales que reclamaban el título de líder de la Iglesia al estilo de “Juego de Tronos”.
Urbano tampoco tuvo problemas para usar la violencia para despachar a sus enemigos.
Llamó a brutales asesinatos de los cardenales que conspiraron contra él, y la leyenda dice que incluso se quejó de que sus gritos no eran lo suficientemente fuertes.

Papa León X
Nacido como Giovanni de Medici, en Florencia, Italia, en 1475, mantuvo su papado entre 1513-1521.
¿QUÉ HIZO?: Al ser miembro de la poderosa familia Medici de Italia, el papa León X tenía un gusto por las cosas buenas de la vida.
Financió algunas de las obras de arte más famosas del Renacimiento, pero su gran gasto llevó las finanzas de la Iglesia a lo más profundo del rojo.
Para ayudar a equilibrar los libros de cuentas, se basó en gran medida en la venta de indulgencias, que es dar dinero a la Iglesia para comprar el perdón de los pecados o, por ejemplo, para sacar a un pariente muerto del purgatorio.
Este esquema de pago por penitencia enfureció a muchos, incluido Martín Lutero, cuyas “95 tesis” desencadenaron la Reforma Protestante y desgarraron a la Iglesia católica.

Papa Juan XII
Ottaviano, nació en Roma, en 937 y se mantuvo en el poder entre el 955-964.
¿QUÉ HIZO?: Tenía apenas 18 años cuando se convirtió en papa, y la historia afirma que Juan XII dirigió la Iglesia de una manera que cabría esperar de un adolescente hormonal con un poder enorme.
Según la mayoría de los relatos, parece que el palacio papal de Juan XII era una fiesta de fraternidades parcialmente ruidosa, al estilo de un burdel.
Juan XII definitivamente no era célibe, y la leyenda dice que murió de un ataque cerebral haciendo lo que amaba… con la esposa de otro hombre.

Papa Benedicto IX
Theophylactus nació en Roma, en 1012, y fue papa entre 1032-1044 y luego entre 1045 y 1048.
¿QUÉ HIZO? La historia dice de él que era: “u demonio del infierno” y “tan vil, tan sucio, tan execrable que me da escalofríos pensarlo”.
Su primer periodo como papa terminó con él huyendo de Roma después de una rebelión de los ciudadanos, que estalló por su comportamiento violento.
Luego volvió al poder por una segunda temporada, pero vendió el papado a su padrino, que se convirtió en el papa Gregorio VI.
Pero Benedicto aún no había terminado. Regresó a Roma años más tarde, recuperó el trono y luego lo perdió nuevamente después de que los ejércitos alemanes finalmente lo expulsaron de Roma para siempre.
Papa Sergio III
Se llamaba Sergio y nació en Roma, pero se desconoce la fecha de su nacimiento. Se sabe que se mantuvo en el papado entre 904-911.
¿QUÉ HIZO?: Como amigo del papa Esteban VI, famoso por su “juicio a un cadáver”, no debería extrañar que Sergio III tampoco fuera un gran papa.
Sergio llegó al poder en un momento en que varios reclamaban el título, y después de declarar a varios de sus rivales antipapas, al menos uno de ellos fue asesinado.
Algunos también dicen que es el padre del papa Juan XI, producto de la relación de Sergio con una socialité romana llamada Marozia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión