Venezuela califica como «medidas extorsivas» las sanciones impuestas por Canadá a funcionarios del Estado
En un comunicado oficial señala al gobierno canadiense de servil, «peón disminuido y subordinado», arrodillado y «esclavo de los intereses imperiales de Estados Unidos», entre otros calificativos
El Gobierno Nicolás Maduro rechazó este martes las sanciones impuestas por Canadá, asegurando que son un «intento fallido de presionar a Venezuela».
«La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera contundente la Medidas Extorsivas en contra de funcionarios del Estado, que pretende imponer el Gobierno de Canadá, una acción que confirma, una vez más, su papel servil como esclavo de los intereses imperiales de Estados Unidos», acusan en un comunicado oficial.
?? RECHAZAN LAS SANCIONES
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) December 17, 2024
Administración de Maduro rechaza las "medidas extorsivas" en contra de funcionarios venezolanos que pretende imponer el Gobierno de Canadá, "una acción que confirma su papel servil como esclavo de los intereses imperiales de EE.UU."
? @globovision pic.twitter.com/adYo3cWx0H
«Estas acciones ilegales, dirigida contra funcionarios legítimos de nuestro país, no son más que un intento fallido de presionar a Venezuela, demostrando la humillación y el descrédito internacional del gobierno canadiense, que se redice a actuar como un peón disminuido y subordinado al gobierno estadounidense», continuó.
Explica que «mientras Canadá se arrodilla antes las órdenes de Washington, la República Bolivariana de Venezuela se mantiene firme, soberana e inquebrantable, defendiendo la voluntad del pueblo venezolano y el Estado de Derecho, sin atender a chantajes externos ni injerencias vergonzosas».

Lea también: CANADÁ anuncia “SANCIONES” contra funcionarios del Estado venezolano: entre ellos la presidenta del TSJ (+Comunicado)
Horas antes, el Gobierno de Canadá impuso sanciones a los funcionarios: Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Juan Carlos Hidalgo Pandares, juez del TSJ; Rosalba Gil Pacheco, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE); el juez Eduardo Miguel Briceño Cisneros; y el fiscal Luis Ernesto Dueñez Reyes.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión