Venezuela es un país pobre, caro y con poca variedad: consumidores cazan ofertas revela Datanálisis
El venezolano es un cazador de ofertas que dedica más de la mitad de sus ingresos en su alimentación, característica de los países pobres
El venezolano gasta en promedio cerca del %50 de sus ingresos en alimentación, lo que representa una de las características de los países pobres, según explicó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.
“En países pobres, el porcentaje de presupuesto familiar que se gasta en alimentación es normalmente mayoritario. En Venezuela el presupuesto familiar promedio, incluyendo todos los estratos, supera 50% en el consumo alimentario”, dijo durante una entrevista a Unión Radio.
León reveló que un estudio realizado por Datanálisis determinó que la población gasta más del 50 % de su presupuesto en alimentos.
Advierte que dicha característica convierte a Venezuela en un país pobre, con un mercado muy caro y con variedad reducida.
Lea También: El OVF publica la inflación de abril y el madurismo le bloquea la página
Cero fidelidad de marcas
León aseguró que el venezolano busca ofertas, superada la escasez de hace varios años; y ahora la lucha es por conseguir los productos a los mejores precios, sin darle mayor importancia las marcas.
Explicó que “la gente antes le daba la vuelta a la ciudad buscando dónde conseguía un cartón de huevos, era un problema de búsqueda de abastecimiento. Hoy, tú estás buscando dónde hay ofertas, donde hay promociones”, resaltó.
El consumidor venezolano ha dejado de lado la fidelidad a las marcas y ahora busca mejores precios a la hora de comprar, indicó.
Anunció que el 11 de mayo presentará el estudio que mostrará la relación comparativa de las cestas alimentarias en Caracas contra la de ciudades como Miami, Bogotá, Panamá.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión