VIOLACIÓN al DEBIDO PROCESO y uso discrecional de leyes contra el terrorismo en Venezuela preocupan a la Oficina del Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
En la actualización del informe sobre Venezuela, esta instancia de la ONU calificó que «completamente inaceptable» la muerte de tres presos políticos, además de las torturas, maltratos y hacinamiento en las cárceles de Venezuela
«Las leyes contra el terrorismo siguen utilizándose ampliamente para detener y juzgar a personas, vulnerando las garantías de un debido proceso, de juicio justo, incluido el derecho a elegir a su propio abogado y otras normas internacionales».
El párrafo anterior corresponde a la lectura de la actualización del informe sobre Venezuela, por parte Nada Al Nashif, jefa adjunta de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en el marco de la sesión del Consejo de DD. HH. en Ginebra.
Lea también: ¡EN LA LLAGA! ONU y Maduro renueva discordia por los DD.HH. -VIDEO
La funcionaria denunció que en Venezuela persisten las detenciones arbitrarias, así como la «independencia del sistema judicial no se respeta ni se garantiza».
Al Nashif alertó que, igualmente, hay «desapariciones forzadas de activistas políticos, periodistas, defensores de derechos humanos, extranjeros y trabajadores humanitarios».
Igualmente, exigió al gobierno de Nicolás Maduro liberar a los presos políticos y poner fin a las detenciones arbitrarias, «incluidos defensores de DD. HH., miembros de partidos y sus familiares, investigadores y personal humanitario de las ONG”.
? "LAS DETENCIONES ARBITRARIAS PROSIGUEN"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 20, 2025
La Oficina del Alto Comisionado ONU-DD.HH. denuncia que continúan las detenciones arbitrarias en Venezuela, vulnerando el debido proceso y el derecho a un juicio justo.
? @_Provea pic.twitter.com/AFXHO3ePrO
También alertó sobre torturas, maltratos y hacinamiento en las cárceles.
Asimismo, denunció la muerte de personas detenidas en el contexto de las elecciones del 28 de julio.
«Tanto en centros penitenciarios como en centros de detención previa al juicio. 3 personas con problemas de salud graves han muerto bajo custodia después de que se les denegara acceso a un tratamiento, lo cual es completamente inaceptable», dijo.
«En algunos casos, se ha negado a las mujeres acceso a kits o equipos de higiene. La oficina también ha recibido informes de maltrato de los familiares de detenidos, incluidos registros invasivos y una negación arbitraria de visitas”, expresó.
Además, alertó acerca de que la situación humanitaria sigue empeorando: 7,6 millones de venezolanos necesitan asistencia, los hospitales están colapsados y la población no puede cubrir sus necesidades básicas.
La representante de la ONU también se refirió a la Reforma Constitucional adelantada por el Gobierno de Maduro y pidió que sea un proceso transparente que permita la participación de todos los venezolanos.
?️ "ES COMPLETAMENTE INACEPTABLE"
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 20, 2025
La Oficina del Alto Comisionado ONU-DD.HH. denuncia que "tres personas con problemas de salud graves han muerto bajo custodia después de que se les denegara acceso a un tratamiento"
? @_Provea pic.twitter.com/Of5dq1yrM4
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión