«VIOLAN el DERECHO INTERNACIONAL»: la OEA rechaza amenazas contra plataforma petrolera de la EXXONMOBIL
La OEA señala en un comunicado que estas acciones «socavan la estabilidad regional y amenazan los principios de convivencia pacífica entre naciones»
«La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condena de manera inequívoca las recientes acciones de buques navales venezolanos que han amenazado las unidades de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO) de ExxonMobil operando dentro del territorio marítimo de Guyana, reconocido internacionalmente».
Así lo dio a conocer el organismo, en sus redes sociales, donde explica que estas acciones violan el derecho internacional.
«Estos actos de intimidación constituyen una clara violación del derecho internacional, socavan la estabilidad regional y amenazan los principios de convivencia pacífica entre naciones», dice el comunicado.
«La OEA reitera su firme respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Guyana. El régimen venezolano debe cesar de inmediato todas las maniobras agresivas que puedan escalar las tensiones en la región», agrega.
Lea también: EE. UU. denuncia “AMENAZAS” de buques venezolanos a plataforma de ExxonMobil en aguas de Guyana
Por otra parte, la Secretaría General «insta al régimen venezolano a respetar los procesos legales internacionales en curso, incluida la resolución de la disputa territorial ante la Corte Internacional de Justicia».
Alerta que «cualquier intento de utilizar la coerción o la fuerza para modificar fronteras establecidas es inaceptable y contrario a los principios fundamentales de la Carta de la OEA y del derecho internacional en general».
La OEA también hace «un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a defender el Estado de derecho y la seguridad regional».
? CONDENAN ESTAS ACCIONES
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 1, 2025
Secretaría General de la OEA “sobre las amenazas de Venezuela a las FPSO de ExxonMobil” en aguas de Guyana: “Estos actos de intimidación constituyen una clara violación del derecho internacional y amenazan los principios de convivencia pacífica”. pic.twitter.com/XHY0jChQzw
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión