Visas para EE.UU. incrementarán sus precios a partir del 30May (REQUISITOS)
Si necesitas obtener las visas B-1 o B-2, acá te informamos cómo hacerlo
Las visas estadounidenses para negocios (B-1) y turismo (B-2) -que son las más comunes-, o combinación de ambas, incrementarán sus precios a partir de este jueves 30 de mayo de 2024.
Para obtenerlas, los solicitantes deberán demostrar su intención de entrar al país de manera temporal y disponer de fondos económicos para cubrir los gastos de viaje y estadía.
Otra condición necesaria es probar que cuentan con lazos sociales y económicos en su país de origen que garantizar su regreso.
Las visas B-1 y B-2 son documentos de no migrante que permiten a los extranjeros llegar a suelo estadounidense y permanecer por un periodo de entre uno a máximo 180 días consecutivos (seis meses).
Diferencias
Visa B1: Para viajes de negociar contratos, permite asistir a conferencias, seminarios, talleres educativos (que no registren créditos académicos) o liquidar propiedades.
Visa B2: Permite a los extranjeros hacer viajes de turismo, visitar a familiares o amigos, asistir a eventos, fiestas o cursos educativos de menos de seis meses.
Precios
Tanto el costo de la visa B-1 como la B-2, que actualmente tiene un precio de US$ 160, aumentará a US$ 185, a partir del jueves 30 de mayo de 2016. Es de acotar que este tipo de visa es válida por 10 años.
Mientras que el costo para menores de 15 años es de US$ 15. Visa que expira en 10 años o cuando el menor cumpla 15 años.
Lea también: EL ALTO PRECIO del sueño americano: 3 días en el desierto y miles de dólares a los coyotes
Requisitos
Para expedirlas necesitarás cumplir con varias condiciones.
El primero, y fundamental, es tener un pasaporte vigente. Además de llenar la solicitud DS-160.
Para esto últimos, tendrás que hacerlo en un tiempo máximo de 90 minutos y tener la siguiente información disponible:
- Tus datos personales: nombre, fecha de nacimiento, información del pasaporte, identificación oficial, dirección de residencia actual, correo electrónico, teléfono y redes sociales.
- Itinerario de viaje: fechas de entrada y salida, vuelos, dirección en la que te hospedarás y propósito del viaje.
- Datos de tus acompañantes: nombre y relación de tus acompañantes.
- Información de viajes previos: fechas de entradas y salidas a EEUU.
- Contacto en EE.UU.: nombre, relación y contacto en el caso de tener relación con alguien que vive en el país norteamericano.
- Información familiar: nombre, fecha de nacimiento y dirección de tu madre, padre, cónyuge e hijos. Igualmente, deberás indicar si tienes familia en EE.UU.
- Educación y trabajo: nombre, dirección y contacto de tu trabajo actual y pasado. Se solicita la misma información sobre tu escolaridad.
- Cuestionario de seguridad.
- Información sobre el tipo de visado que solicitas.
Para mayor información en este aspectos como otros relacionados, visite la USCIS
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión