VUELTA A LA PATRIA, PERO… sin orden, el regreso de millones de venezolanos profundizaría la crisis humanitaria
Experto en la materia afirma que los recursos financieros que anteriormente se aportaban para la atención de migrantes también se están paralizando
La deportación masiva en Estados Unidos de venezolanos a su patria ha significado un vuelco a la vida de muchos migrantes, para otros la oportunidad de volver con sus familias. Per todo no termina ahí, la migración ha sido de interés año tras año por la emergencia humanitaria compleja que afecta a Venezuela, según activistas, ONG y organismos internacionales.
Este año 2025 la discusión ha girado con la eliminación de asilo político y de permisos de permanencia temporal en el norte por parte de la Administración Trump.
El abogado y coordinador del Centro de Estudios de Fronteras e Integración (Cefi) en Universidad de los Andes, Carlos Casanova Leal, afirma que estamos ante un problema “complejo” y que “debe atenderse” especialmente porque Venezuela no estaría lista para recibir a siete millones de venezolanos, recoge Radio Fe y Alegría Noticias.
«El problema es muchísimo más complejo y debe atenderse. Y lo primero que yo considero es que se debería discutir realmente cuáles son las políticas para que se genere el empleo, porque si no tenemos empleo y adicionalmente de ello regresan siete millones de venezolanos, pues la crisis humanitaria se profundizará en el país», expresó el jurista en entrevista para el programa «Punto y Seguimos», de referido medio de comunicación.
En este contexto, Salas alertó que, además de que los países no quieren recibir migraciones masivas, los recursos financieros que anteriormente se aportaban para la atención de migrantes se están paralizando.
Según Casanova Leal, en la región no se ha atendido las causas del problema migratorio.
«Cuando nosotros apreciamos, por ejemplo, que llegan de regreso los deportados, uno de lo primero que tiene que preguntarse es por cuál razón se fueron, y si las razones por las que se fueron ya cambiaron. Si ya cambiaron, pues bienvenido, pero si las razones por las que se fueron son las mismas, si iban a ir a buscar un destino mejor, pues ya sabe que de regreso tampoco lo va a conseguir», puntualizó.
“Esto debería llamarnos a una reflexión global”, insistió.
Lea también: Cómo los RECORTES de TRUMP afectan proceso de regularización de MIGRANTES VENEZOLANOS en Colombia
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ha adelantado que se prepara un plan para apoyo de emprendimientos a estos connacionales que regresan al país, pero si el retorno es muy acelerado también se deberá atender con premura esta situación.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión